Acuerdan acciones para frenar el reclutamiento de menores en Arauca
En Arauca se busca evitar que la violencia armada siga atacando a la población civil.
Por:
Yolanda Martínez
Al parecer, las disidencias estarían ofreciendo $1.500.000 a los menores que se incorporen a sus filas en el Catatumbo.
Foto: Ministerio de Educación
Renson Martínez, gobernador de Arauca, firmó un decreto para la protección de niños, niñas y adolescentes ante el reclutamiento por parte de grupos ilegales.
"Este espacio de articulación interinstitucional tiene como objetivo coordinar acciones entre las entidades del orden departamental y nacional, así como con organismos de cooperación, para proteger a los menores de edad de la vulneración de sus derechos por parte de grupos armados al margen de la ley y estructuras delictivas organizadas", dijo el mandatario.
Lea también: En medio de incremento en el conflicto armado, inició el calendario escolar en Arauca
Aseguró que el propósito es garantizar los derechos de la infancia y la adolescencia en ese departamento donde es constante el accionar de varios grupos armados, al margen de la ley, dijo el gobernador Martínez Prada.
El decreto que crea esta protección en Arauca es el 230 de 2025, mediante el cual se da origen a la mesa departamental para la "Prevención del Reclutamiento, Uso y Violencia Sexual contra Niños, Niñas y Adolescentes".
El anuncio de esta importante medida se realizó en el marco una jornada de sensibilización contra el reclutamiento forzado, liderada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el Parque Central Simón Bolívar de Arauca.
También la gestora social Gleydis Torres participó en esta actividad, reafirmando el compromiso de la administración departamental con la protección de la infancia.
De interés: Liberan a los cuatro soldados secuestrados por el ELN en Arauca
“Los niños y niñas son símbolo de transparencia, amistad, juego y alegría. A pesar de las dificultades que puedan enfrentar,
siempre mantienen la esperanza de un futuro mejor. Nuestro deber es velar por sus derechos fundamentales y garantizar su bienestar”, expresó la gestora.
El evento contó con la presencia de delegados de la Alcaldía de Arauca, entidades nacionales y territoriales, organismos de cooperación internacional y la Policía Nacional, sumando esfuerzos para erradicar esta grave vulneración de derechos.
Se hizo un llamado urgente a todos los actores armados para que respeten la vida y la integridad de los niños, niñas y adolescentes, asegurando su protección y alejándolos de cualquier contexto de violencia, aseveró el gobernador Martínez Prada.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp