Alerta en Calamara (Guaviare): ocho personas habían sido secuestradas por desconocidos
Las familias piden su pronta liberación, sanos y salvos.
Por:
Yolanda Martínez
Municipio de Calamar (Guaviare).
Foto: AFP
Las autoridades en el Guaviare rechazaron el secuestro masivo que, según las primeras informaciones, se dio contra ocho personas que fueron reportadas como desaparecidas en zona rural del municipio de Calamar, en el departamento del Guaviare.
Debido a situación, se realizó un consejo extraordinario de seguridad, en el que se pretende conocer más detalles de la situación que pueden estar enfrentando estas ocho personas.
Lea también: Madre e hija fueron halladas sin vida en Puerto Gaitán: presunto feminicida está detenido
Trascendió que el Ejército Nacional, a través de la Brigada 22 de Selva, ofrecerá una recompensa a quienes den información que permita ubicar a las ocho personas desaparecidas desde hace varios días, pero que solo hasta ahora sus familias se atrevieron a denunciar ante las autoridades.
Los voceros de las familias de los ocho secuestrados los identificaron como Jesús Valero, Óscar Marín, Isaid Gómez, James Caicedo, Maribel Silva, Maryury Hernández, Nixon Peñalosa y Carlos Valero.
Aseguraron que no han tenido ningún tipo de comunicación con estas ocho personas y, por eso, pidieron a sus posibles captores, que les digan cómo se encuentran sus personas cercanas.
Desde que se conoció la denuncia por parte de las familias, la Policía, el Ejército, la Gobernación del Guaviare y la Alcaldía de Calamar adelantan las reuniones y las acciones pertinentes para dar con el paradero de estos ocho habitantes de esa zona de la Orinoquia colombiana.
El alcalde de Calamar, Guaviare Farid, Castaño hizo un llamado a quienes los tengan para que los regresen con sus familias.
Más en: Avanza investigación por desaparición del empresario caleño Jorge Hernando Uribe, hay un capturado
"Ocho personas fueron desaparecidas en la vereda de Agua Bendita Media, sector conocido como Pueblo Seco; en este momento se desconoce totalmente su paradero", dijo el alcalde Farid, quien pidió su regreso de manera inmediata con cada una de sus familias.
El comandante de la Policía del Guaviare, el coronel Esteban Blanco, dijo que este hecho aun no seatribuye a ningún grupo de los que delinquen en esa zona del país.
Pese a que se desconoce quiénes estarían detrás de su desaparición, se advirtió que en el Guaviare delinquen las facciones de Jorge Suárez Briceño, de alias Calarcá y el bloque Amazonas, de alias Iván Mordisco.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp