Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Anuncian nuevas medidas para recuperar la movilidad en la vía Bogotá – Orinoquía

Según informó el Ministerio de Transporte, están en trámite 56 mil millones de pesos para estabilizar la ladera del kilómetro 58.

Por:

Yesica Salgado
Compartir:
En el kilómetro 18 se iniciará la colocación de geomembranas y terraceo con maquinaria pesada, con el fin de mejorar el drenaje y permitir la remoción del material.

En el kilómetro 18 se iniciará la colocación de geomembranas y terraceo con maquinaria pesada, con el fin de mejorar el drenaje y permitir la remoción del material.

Foto: Gobernación Cundinamarca

La crisis de movilidad en la vía Bogotá–Orinoquía llevó a la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, y a la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, a reunirse en el kilómetro 18, donde anunciaron nuevas intervenciones y la búsqueda de recursos para atender los puntos más críticos.

Entre las decisiones adoptadas está la creación de mesas de trabajo con autoridades nacionales, departamentales, locales, concesiones y comunidades, que sesionarán de manera permanente hasta superar la emergencia.

Lea aquí: "Trump no habla de democracia, no habla de crisis climática, no habla de vida": Gustavo Petro

Se definió además la instalación de un Puesto de Mando Unificado de alto nivel, que coordinará acciones y evaluará los recursos disponibles.

Según informó el Ministerio de Transporte, están en trámite 56 mil millones de pesos para estabilizar la ladera del kilómetro 58, uno de los sectores más afectados.

“Estamos aquí para escuchar a la comunidad y para tomar decisiones inmediatas. Nuestro compromiso es garantizar la seguridad en la vía y acelerar las obras en los puntos más críticos”, afirmó la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas. 

Le puede interesar: Armando Benedetti, designado como ministro de justicia ad hoc para el caso de Álvaro Uribe Vélez

De manera inmediata, en el kilómetro 18 se iniciará la colocación de geomembranas y terraceo con maquinaria pesada, con el fin de mejorar el drenaje y permitir la remoción del material que mantiene inhabilitada la vía.

La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés,  advirtió que, aunque estas medidas son un avance, la magnitud de la emergencia requiere soluciones estructurales que garanticen la conectividad de más de cuatro millones de habitantes de la Orinoquía.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

LlanosColombiaOrinoquíaVìa
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News