Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Autoridades atribuyen al ELN el ataque al oleoducto bicentenario en Fortul, Arauca

Frenan bombeo de petróleo en uno de los oleoductos más importantes del país por presuntos ataques de ELN

Por:

Lina Paola Gayón Cárdenas
Compartir:
Ataque Oleoducto Bicentenario

Ataque Oleoducto Bicentenario

Foto: RCN Noticias

Se informó de la suspensión de bombeo del petróleo en el oleoducto Bicentenario de Fortul en el departamento de Arauca debido a un ataque con explosivos originado desde zona rural.

De acuerdo con las investigaciones que se han adelantado hasta el momento, el ataque provino desde zona rural en Fortul y buscaba afectar los 230 kilómetros del oleoducto Bicentenario con el fin de frenar y afectar la producción diaria de barriles de crudo que allí se ejecutan.  

Le puede interesar: Un saldo parcial de dos muertos y 21 heridos deja atentado terrorista en La Plata, Huila

A partir de ese momento, miembros  del Ejército Nacional aseguraron la zona y dieron cuenta de que esta acción violenta  por fortuna no dejo ninguna víctima fatal ni heridos de magnitud; sin embargo, ha organizado el ingreso de personal técnico que se encuentra atendiendo la situación.

Cabe mencionar que las Fuerzas Armadas le han atribuido este ataque al Ejército de Liberación Nacional (ELN), grupo armado ilegal que ha venido atacando en varias ocasiones a los oleoductos más importantes del país desde enero del presente año cuando el presidente Gustavo Petro suspendió con ellos una negociación de paz por una escalada de ataques en la región del Catatumbo.

Lea también: Petro llama a la vacunación masiva contra la fiebre amarilla

Como se recuerda, en medio de este conflicto en el país, en la frontera con Venezuela, se ha registrado un centenar de muertos y más de 60.000 desplazados. Por esta situación, Arauca ha sido uno de los departamentos que ha recibido el mayor número de víctimas.

Esto se suma a la reciente suspensión de operaciones militares, ofensivas y operaciones especiales de Policía en contra de los bloques del frente Raúl Reyes de las FARC en el Catatumbo, según el mandatario, porque "la paz con estas estructuras será una realidad".

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

AraucaFortulELNOleoducto
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News