Cerca de 50.000 personas afectadas por la suspensión en el suministro de gas natural en el Meta
La suspensión por los daños en la tubería de TGI afecta a 6 municipios del Meta.
Por:
Yolanda Martínez
Suspendieron suministro de gas natural en el Meta
Foto: Llano Gas
La empresa transportadoraTGI confirmó que se mantiene suspendido el suministro de gas natural en los municipios de Acacías, Guamal, Castilla La Nueva, San Martín, Granada y Fuentedeoro en el Meta, por una fuga de ese combustible que se detectó en su red en la tubería del ramal Acacías en el cruce del río Guayuriba.
"Por eso fue necesaria esta suspensión total de la prestación del servicio de gas domiciliario en los municipios mencionados, donde se cerró las estaciones EDS Acacías y EDS El Colono (Granada) desde el miércoles 9 de julio a las 4 de la tarde y hasta nueva orden", dijo la empresa Llano Gas encargada de comprar en planta y distribuir a la mayoría de los 29 municipios del Meta, San José en el Guaviare y varios de Cundinamarca.
Lea también: Declaran calamidad pública en Vichada por las inundaciones
Se les advirtió a los usuarios que el suministro de gas para el sector residencial tendrá servicio de este combustible hasta agotar las existencias.
Los sectores más afectados con esta suspensión son el vehicular y el industrial dado que la mayoría de taxis que circulan en estas localidades trabajan con gas, así como restaurantes y empresas pequeñas y medianas que operan en la zona.
"Estoy a punto de guardar mi taxi porque la gasolina está muy cara", dijo un conductor de Acacías donde también se suspendió el suministro de gas natural vehicular.
En los restaurantes les ha tocado comprar gas propano o gas de pipeta para resolver la emergencia, aumentando los costos en sus negocios.
En respuesta a la situación la empresa TGI dijo que el tiempo estimado de ejecución de los arreglos en el punto de la fuga, depende de las condiciones climáticas de la zona, dado que la infraestructura de transporte de este gas natural se encuentra en el lecho del Río Guayuriba.
Por su parte la empresa Llanogas dijo que se está atendiendo a los usuarios con existencias y que se encuentran evaluando de manera urgente las alternativas operativas para minimizar el impacto en los miles de hogares en estos tres municipios del Meta que dependen de este combustible.
Se invitó a sus usuarios en estas poblaciones, a verificar que las válvulas de sus artefactos a gas, estufas, hornos y calentadores se encuentren cerradas tras su uso para prevenir fugas, hasta tanto se finalice la intervención en la tubería por parte de la empresa transportadora, y se restablezcan las entregas de gas que nos permitan reanudar el suministro.
Fuente: Sistema Integrado de Informacion
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp