Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Coviandina pondrá en operación el nuevo puente Naranjal en la vía al Llano

La estructura garantizará paso seguro y eliminará la restricción de peso y dimensiones impuestas para el paso por el puente metálico II.

Por:

Yesica Salgado
Compartir:
Foto: Coviandina

Foto: Coviandina

Foto: Foto: Coviandina

A partir de este viernes 14 de febrero, la concesionaria Coviandina, encargada de la operación y mantenimiento de la vía al Llano, pondrá al servicio de los usuarios el nuevo puente metálico como solución a la movilidad en sentido Villavicencio – Bogotá, en el sector de Naranjal, jurisdicción de Quetame, Cundinamarca.

El puente, ubicado en el km 50+350,  que tiene una longitud de 75 metros, un ancho de 10,8 metros  y un diseño con un arco metálico, facilitará el flujo de vehículos a través de dos carriles.    

La estructura también garantizará el tránsito seguro de los vehículos, eliminando así la restricción de peso y dimensiones impuestas para el paso por el puente metálico II.

Ricardo Postarini, gerente de Coviandina, indicó que,  “pondremos al servicio de los usuarios el nuevo puente Naranjal con la certeza de que cada obra que emprendemos es una apuesta firme por la seguridad, el bienestar y la conectividad de la región de los Llanos Orientales con el centro del país. La tragedia en Quetame nos impulsó a actuar con prontitud para implementar soluciones que garanticen un tránsito seguro y eficiente, respondiendo a las necesidades del país con este corredor de importancia estratégica”.

Esta nueva estructura, construida en 10 meses y con una inversión de 12.900 millones de pesos,  abarcó desde el diseño y la fabricación hasta su montaje final, complementado por la instalación de accesos, señalización, iluminación y sistemas de control vehicular, culminando en rigurosas pruebas de carga que aseguraron la calidad y fiabilidad de la obra.

Con el nuevo puente Naranjal, financiado con recursos propios del concesionario, Coviandina no solo optimiza los tiempos de viaje, sino que también asegura la conectividad entre Bogotá y Villavicencio.

Le puede interesar: En marzo se dará continuidad a la audiencia contra Nicolás Petro por los 'narcopagos'

¿Qué dicen los transportadores?

Los transportadores de carga pesada, que se movilizan a diario por la carretera Bogotá – Villavicencio, recibieron con alegría la noticia sobre la puesta en funcionamiento de este puente.

Juan Carlos Castro, presidente de la Asociación de Transportadores de Carga Llanos, dijo que esta infraestructura permitirá mejorar la movilidad para los transportadores que se movilizan a diario por esta carreta y que tenían restricciones al movilizarse por el puente metálico II.

“Estamos complacidos con las obras que se están entregando en la vía al Llano, ya que esto mejora la movilidad en un 100 por ciento para nosotros como transportadores, lo que garantiza que cumplamos con nuestro trabajo sin complicación alguna”, dijo el transportador.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

CoviandinaLlanosQuetamevía al Llano
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News