Declaran alerta roja en el Meta, por afectaciones debido a las fuertes lluvias
Fuertes afectaciones dejaron las lluvias en seis municipios del Meta.
Por:
Yolanda Martínez
Lluvias en el departamento del Meta.
Foto: Cortesía Defensa Civil
Son amplias las afectaciones provocadas por la intensidad de las lluvias en el departamento del Meta, que aumentaron el cauce del río Ariari y de otros afluentes en esta región.
La dirección departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres en el Meta confirmó que los municipios más afectados por los desbordamientos e inundaciones son Villavicencio, Guamal, Lejanías, Cubarral, El Castillo y el Dorado.
Lea también: Vía al Llano: Inauguran el viaducto que evitará más cierres por derrumbes hacia Villavicencio
El director de la Defensa Civil, Jorge Díaz Martínez, dijo que en El Dorado, uno de los municipios más afectados, cientos de familias, cultivos y enseres se inundaron por el desbordamiento del río Ariari.
El Meta se declaró en alerta roja ante el anuncio del Ideam de que las lluvias aumentarán con el paso de los días.
El alcalde de El Dorado, Óscar Olaya, aseguró que las inundaciones afectaron a más de 300 familias en el sector de la Isla, donde tradicionalmente las lluvias han ocasionado estragos.
Raúl Hernández, presidente de la Junta de Acción Comunal Isla 1 en El Dorado, confirmó las afectaciones e hizo un llamado a las autoridades para que los apoyen y no los dejen solos en medio de esta energía.
La directora para la Gestión del Riesgo de Desastres del Meta, Luz Nelly Monzón Díaz, hizo un llamado urgente a quienes habitan las riberas de los ríos en el departamento para que extremen cuidados, manteniéndose alejados de la corriente hídrica.
Además, que reporten de inmediato cualquier anomalía como movimientos en masa, desbordamientos o afecciones en vías, entre otros.
También se confirmó que en medio de las emergencias, se rescataron en un helicóptero UH-60 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana 34 personas, entre mujeres, niños de brazos y adultos mayores, víctimas de la creciente súbita del río Ariari, en el Meta.
El piloto Luis Felipe Traslaviño dijo que se había atendido una vez más el llamado de la comunidad, en esta ocasión en el municipio de El Dorado (Meta), lugar en el que decenas de personas se encontraban atrapadas por las caudalosas aguas.
Más en: Más de 56.000 mujeres y personas gestantes lograron acceder a un 'aborto seguro' en 2024: Profamilia
Allí se desplegó una misión de rescate desde el Comando Aéreo de Combate No. 2, en Villavicencio.
"En articulación con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la coordinación del Centro Nacional de Recuperación de Personal (CENRP), con las autoridades civiles y entidades de rescate regionales, expertos en este tema de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, lograron extraerlos de la zona de riesgo", señaló Traslaviño.
Añadió que fueron transportados "sanos y salvos hasta la cancha de fútbol del casco urbano del municipio", en donde fueron esperados por los organismos de socorro y la comunidad, para prestarles atención médica.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp