Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

¡Desastre ambiental! Incendio arrasa con 18 millones de abejas y deja en ruinas a apicultor en el Meta

El productor pidió a las autoridades ambientales actuar para prevenir este tipo de hechos

Por:

Ronald Fabriany Aguirre Bonilla
Compartir:
Este apicultor está buscanco la forma de recuperarse de las millonarias pérdidas

El apicultor avanza con el registro de los daños producto del incendio que afectó sus colmenas, además, mencionó que son varios productores de abejas y miel que ha sufrido estos daños.

Foto: Abdón Salazar

Un incendio afectó por lo menos 200 colmenas de 300 que tiene el apicultor del Quindío Abdón Salazar, en un hecho que se registró en un predio rural ubicado en el departamento del Meta.

El productor de abejas y miel mencionó que se había ido del Quindío debido a las afectaciones que había sufrido producto del envenenamiento de las abejas, por el uso indiscriminado de agroquímicos. Lamentablemente una situación asociada a las quemas de pastizales le ocasionó este gran daño.

Le puede interesar: MinAmbiente confirma ampliación de consulta ambiental para la Sabana de Bogotá

“Estas abejas llegaron acá por el desplazamiento que hubo por el uso indiscriminado de agroquímicos en el Quindío hace varios años. Yo vengo y viajo del Quindío a producción. Esto le ha sucedido a varios apicultores en el Meta donde la costumbre es quemar potreros, quemar serranías”, expresó Abdón Salazar. 

El apicultor precisó que cada una de las colmenas contiene entre 80.000 y 100.00 abejas, lo que haciendo un cálculo la mortalidad puede llegar a unos 18.000.000 de insectos muertos.

Entre las colmenas afectadas, las abejas quemadas, la miel perdida y otros daños causados por el incendio, las pérdidas económicas para este apicultor podrían llegar a más de 220 millones de pesos.

Lea también: Paro arrocero: Gobierno apunta a exportar arroz a Venezuela y México para reducir dependencia de importaciones

“El costo de cada una de estas colmenas es en promedio de $800.000 porque son tipo jumbo, son más grandes porque la mayoría de apicultores manejan la estándar y vales entre $600.000 y $700.000”, indicó Abdón.

Entre los daños se están sumando las colmenas, los techos quemados, las canastas plásticas, más de 2.000 kilogramos de miel, otros 2.000 kilogramos de la miel de la próxima cosecha, entre otros elementos.

Abdón Salazar hizo un llamado a las autoridades ambientales, ya que este tipo de hechos, según su apreciación, siguen impactando negativamente a los campesinos en Colombia. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

MetaapicultoresAbejas muertasIncendiosDesastre ambiental
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News