Eliana Walteros y la 'berraquera' de ser mujer en los Llanos Orientales
Esta es la historia de una llanera que ha sabido abrirse camino en un mundo dominado por hombres.
Por:
Carolay Morales
Foto: RCN Radio
En un ambiente hostil pero fascinante, la mujer llanera tradicionalmente ha sido sinónimo de valentía, fortaleza y carácter. Tal vez porque así son sus paisajes y los trabajos de campo, que han sido dominados en su mayoría y de manera ancestral, por los hombres.
Eliana Walteros, quien no supera los 30 años, supo desde muy niña en Casanare que lo suyo no eran los platos ni la cocina. Cuenta que su mamá no veía con buenos ojos su espíritu curioso por lo trabajos del llano propio de los hombres como su papá.
De interés: ¿Cuáles son los desafíos del sector empresarial en materia de equidad de género?
Recordó que ella era de las que "prefería coger el monte", porque quería aprender cómo ensillar y domar un caballo, cómo arrear el ganado. En últimas quería aprender cómo ser fuerte, valiente y orgullosa.
1/5
Eliana Walteros ha abierto un camino para las mujeres en la Orinoquia colombiana, un espacio, dominado en su mayoría por hombres.
RCN Radio
2/5
RCN Radio.
3/5
Su temperatura a lo largo del año está entre 27 °C y 32 °C.
RCN Radio.
4/5
Ricardo Arévalo, Casanare.
RCN Radio
5/5
RCN Radio.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp



