En operativos militares murieron tres guerrilleros de la columna de alias 'Iván Mordisco' en el Guaviare
Las acciones militares dejaron la recuperación de 6 menores de edad quienes habían sido reclutados.
Por:
Yolanda Martínez
Operativos militares
Foto: Ejercito Nacional
Las Fuerzas Militares de Colombia confirmaron que en un ataque al Bloque Amazonas del cabecilla alias Iván Mordisco dieron muerte a tres integrantes de la estructura Primera Armando Ríos que opera en los departamentos del sur del Meta y del Guaviare.
Lea también: Redada contra el secuestro y la extorsión deja 124 capturados en todo el país
"La operación se realizó en el marco del Plan de Campaña Ayacucho Plus, en zona rural de Miraflores, Guaviare, cuando soldados del Ejército Nacional, con el apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional, recibieron información de inteligencia militar sobre la presencia de grupos armados organizados; en el sitio se presentaron combates", aseguró el Ejército.
Durante la operación militar también se recuperaron seis menores de edad que habían sido reclutados ilegalmente por esta estructura según lo dijo el Brigadier General Freddy Fernando Gómez Gamba, comandante de la Cuarta División del Ejército Nacional.
"Durante la operación militar, se logró la recuperación de seis menores de edad que habían sido reclutados ilegalmente por esta estructura criminal" aseveró el militar.
También se capturó a un integrante de la mencionada estructura, quien resultó herido y quien posteriormente, recibió los primeros auxilios por parte de un enfermero militar.
Según el Ejército con esta iniciativa operación se confirma la práctica criminal del reclutamiento forzado y el desprecio por los mínimos humanitarios por parte del GAOR.
Le puede interesar: Colombia llega a la Antártida con el objetivo de desarrollar investigaciones climáticas
"Incendiaron una vivienda en la que almacenaban municiones, armas y artefactos explosivos improvisados, poniendo en riesgo a la población civil y afectando el medio ambiente, lo cual constituye una flagrante infracción al Derecho Internacional Humanitario".
En el sitio de la operación fueron incautados siete fusiles, cuatro armas cortas, 36 proveedores, dos miras telescópicas, más de 1900 cartuchos de diferente calibre, tres artefactos explosivos improvisados y abundante material de intendencia y comunicaciones.
En la zona se mantienen las operaciones militares para proteger a la población civil y seguir afectando las estructuras criminales del Bloque Amazonas, que planea acciones terroristas contra los ciudadanos y la Fuerza Pública.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp