Identifican a la familia hallada sin vida en una finca de Aguazul, Casanare
Rafael Estrada, su pareja y dos hijos menores fueron hallados sin vida en una finca de Aguazul; autoridades investigan el caso.

Identifican a la familia hallada sin vida en una finca de Aguazul, Casanare.
Foto: Alcaldía de Aguazul
Las autoridades confirmaron la identidad de lascuatro personas encontradas sin vida el pasado viernes 27 de junio en la finca La Colombiana, ubicada en la vereda Las Atalayas del municipio de Aguazul, Casanare.
Se trata de Rafael Estrada Granados, de 46 años; Andrea Alejandra Samacá Rodríguez, de 24 años; y sus hijos menores Evelyn Dayana, de 5, y Damián Alejandro, de 2.
El hallazgo se produjo hacia las 6:00 p.m., cuando vecinos del sector, preocupados por la falta de actividad en la vivienda, ingresaron al lugar y encontraron los cuerpos dentro de una habitación.
De inmediato alertaron a las autoridades, que desplegaron personal de la Policía Nacional, la Sijín y el CTI de la Fiscalía para realizar la inspección técnica.
Lea: Plenaria de la Cámara de Representantes aprobó la reforma pensional
Según los primeros reportes, los cuerpos no presentaban signos de violencia ni heridas visibles.
Una de las hipótesis preliminares, manejada de forma extraoficial, apunta a una posible autodeterminación colectiva.
Esta versión se basa en indicios hallados en la escena, entre ellos residuos de sustancias que podrían haber sido ingeridas por las víctimas.
Sin embargo, las autoridades aclararon que por ahora no se descarta ninguna posibilidad y que será el dictamen de Medicina Legal, junto con los análisis toxicológicos, el que permita establecer las causas reales del deceso.
“Hasta no tener los resultados de laboratorio, no podemos confirmar ni negar ninguna hipótesis”, señaló una fuente cercana a la investigación.
Trascendió también que la familia llevaba cerca de cuatro meses residiendo en la finca como encargados del predio.
De acuerdo con declaraciones entregadas a los investigadores por el propietario del lugar, en días anteriores se habrían presentado algunas discusiones entre la pareja, aunque no se tenían antecedentes de violencia ni denuncias previas.
Este caso ha generado consternación en la comunidad de Aguazul y zonas vecinas, especialmente por la muerte de los dos niños.
Organizaciones sociales han manifestado su preocupación por los impactos emocionales de este tipo de hechos y han pedido a las autoridades celeridad en la investigación, así como atención psicosocial para familiares y cercanos de las víctimas.
Le puede interesar: Policía descubre bodega con autopartes robadas y recuperan grúa en Fontibón
Desde la administración municipal y los organismos de salud no se han emitido pronunciamientos oficiales hasta el momento.
No obstante, entidades departamentales recordaron que existen líneas de atención psicológica gratuita para la ciudadanía, como la línea 106, y puntos de orientación en centros de salud para quienes enfrenten situaciones de crisis emocional.
El lugar permanece bajo custodia de las autoridades mientras se desarrollan las labores investigativas. En paralelo, peritos analizan muestras y recolectan testimonios que permitan reconstruir las últimas horas de vida de esta familia.
Entre tanto, el silencio y la tristeza envuelven a la comunidad rural de Las Atalayas, que aún no logra comprender cómo ocurrió una tragedia que, por su naturaleza, ha dejado más preguntas que respuestas.
Por: Angélica Vega Romero
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp