Joven arquitecta muere tras ser arrastrada por un río en el Meta
Se trata de la tunjana de 23 años Alexandra Castellanos, egresada de la Universidad Santo Tomás e hija de una docente de Ramiriquí.
Por:
Óscar Javier Bueno
Caso Alexandra Castellanos
Foto: Cortesía: Familia Castellanos Solano
Yudi Alexandra Castellanos Solano era una arquitecta tunjana de 23 años de edad que murió tras ser arrastrada por corriente de agua cuando intentaba atravesar un río en el sector Caño Canoas del municipio de La Macarena, Meta, hasta donde había llegado con su madre, hermano y dos amigas de la familia para disfrutar de unas breves vacaciones.
Alexandra y sus familiares viajaron el 4 de septiembre desde Bogotá con la empresa de Viajes Ecológicos EcoTrips. Sin embargo, después de visitar Caño Cristales y otros atractivos turísticos, el 7 de septiembre, en el último día de la agenda, la caminata ecológica de la joven terminó convirtiéndose en una tragedia.
Leonardo Castellanos reveló a La FM un video grabado minutos antes de que su hermana fuera arrastrada por el río por lo menos 5 kilómetros aguas abajo. En las imágenes se observa que los turistas atraviesan el afluente sin los equipos de seguridad adecuados.
"La empresa no nos da ni arneses, ni cascos, ni salvavidas, solo la ayuda de los guías locales...de ida, repito, todo bien y ya lo que pasó fue de vuelta…uno de turistas no se percata que el río está un poco más crecido...Pasan dos personas, entre ellas un extranjero, dos hombres y luego el guía pasa en hombros a una señora de mayor edad", relató.
Agregó que, posteriormente, su hermana procede a pasar sin ninguna clase de protección: "El guía la intenta ayudar, pero lastimosamente pisó una corriente y se fue junto con el guía. El guía alcanzó a salir. Luego me informan que el guía se golpeó la cabeza y que vio por última vez a mi hermana agarrada de una piedra y con la cara sangrando".
Pese a la presunta negligencia frente a las condiciones de seguridad del viaje, Ecotrips no habría brindado el apoyo idóneo en la emergencia e incluso bloqueó a la familia en redes sociales: "Nada, lo único que han hecho fue bloquearnos de las páginas de Instagram".
Tras conocer de la desaparición de Alexandra, organismos como la Defensa Civil con apoyo de campesinos de la zona y guías turísticos emprendieron la búsqueda de más de 40 horas que culminó con el hallazgo del cadáver de la mujer boyacense en la mañana del 9 de septiembre.
Carlos González, coordinador operativo de la Defensa Civil del departamento del Meta, indicó que el cuerpo fue encontrado boca abajo con un golpe en la frente, posiblemente causado por rocas o escombros arrastrados por la corriente súbita.
Más noticias: MinTrabajo cierra la cocina principal de Andrés Carne de Res en Bogotá por riesgos laborales
"Uno de los guías ve flotando un cuerpo de una persona, una mujer femenina. Se hace la verificación y efectivamente pues lamentablemente es la persona que estamos buscando desde el día domingo...se informa a entidades judiciales para obviamente hacer el correspondiente levantamiento y extracción...el cuerpo está en muy buen estado, no hubo ninguna descomposición", dijo a La FM Boyacá.
González enfatiza la peligrosidad de las crecientes súbitas y la importancia de verificar las condiciones climáticas antes de realizar actividades turísticas en la región.
Por su parte, la Universidad Santo Tomás; de donde era la egresada la víctima, lamentó la muerte de la arquitecta, especialista en gerencia de proyectos de construcción, y convocó a una velatón este 10 de septiembre a las 6:30 p.m. en el Campus de la Avenida Universitaria de Tunja.
"El Señor abra a nuestra hermana las puertas del Paraíso, para que pueda gozar va de aquella patria donde no existe ni el dolor, ni la muerte, sino solo la paz y la alegría sin fin", indicó.
Entre tanto el congresista boyacense, Jaime Raúl Salamanca, solicitó en plenaria de la Cámara de representantes un minuto de silencio en honor a la joven arquitecta egresada de la Universidad Santo Tomas y del Colegio Boyacá.
"Expreso mi sentimiento de dolor e insisto en que este Congreso de la República hoy le rinda un minuto de silencio a ella como un homenaje a todos los jóvenes y los ciudadanos colombianos que pierden la vida en estas circunstancias donde la falta del cumplimiento de los requisitos establecidos en la ley generan un dolor muy grande a cientos de familia en nuestro país", señaló.
Asimismo, pidió a las autoridades investigar al operador turístico y suspenderle la licencia: "Este operador turístico no contaba con las condiciones ni las medidas de seguridad necesarias para prestar los servicios que le ofreció a esta familia... le pido al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo revisen las actuaciones de los operadores turísticos en el Meta y en el país para que estas desgracias no se vuelvan a presentar".
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp