Ecopetrol halló pozo petrolero en Lorito, ubicado en Guamal, Meta: el mayor en los últimos 10 años
El anuncio lo hizo Ecopetrol.
Por:
Yolanda Martínez
Ecopetrol entregó su más reciente balance financiero.
Foto: Ecopetrol
Un nuevo campo comercial en Guamal municipio del departamento del Meta es declarado el más grande por Ecopetrol en la última década y está ubicado en Lorito con un el contrato de Exploración y Producción denominado CPO-9.
Ecopetrol ya lo declaró para la comercialidad, ante la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) como un paso clave en la maduración de proyectos exploratorios hacia el desarrollo del activo y la incorporación de reservas y producción de la compañía.
"Esta decisión se basó en los resultados exitosos tanto técnicos como operacionales que confirman un volumen de hidrocarburos recuperables estimado en 250 millones de barriles de crudo correspondientes a un Plan de Desarrollo que considera la experiencia adquirida en el área, con el fin de maximizar el recobro, de los cuales 109 MBPE son recursos contingentes certificados neto Ecopetrol, a diciembre 31 de 2024", dijo la compañía.
Lea también: Déficit de gas natural en 2026 alcanzaría el 20% de la demanda nacional
El crudo original en sitio estimado es de 2.154 millones de barriles de crudo.
Este descubrimiento se realizó en marzo de 2018 cuando se comprobó la presencia de crudo extra pesado de entre 8 y 9 grados API. En dicho hallazgo se perforaron 4 pozos: Lorito-1, Lorito A1, Tejón-1 y Guamal Profundo-1.
La delimitación finalizó el 10 de octubre del 2024 con la perforación y pruebas de producción del pozo Guamal Profundo-1.
El área asociada al descubrimiento Lorito hace parte del contrato de Exploración y Producción del Bloque CPO-9 y empieza su etapa de producción y desarrollo con dos pozos activos que actualmente superan los 1.450 barriles de petróleo por día.
Lea también: Mónica de Greiff desiste de renunciar a la junta directiva de Ecopetrol, ¿a que se debe?
La comercialidad está en línea con la estrategia de valorización de la adquisición de la participación del 45% remanente al socio Repsol del Bloque, siendo ahora la producción 100% de propiedad de Ecopetrol S.A.
Su cercanía a la infraestructura de producción y transporte existente facilita la producción comercial del hidrocarburo y permite materializar sinergias con los campos en producción de Ecopetrol.
Fuente: Sistema Integrado de Informacion
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp