Más de 15 mil ciclistas recorren la vía Bogotá-Villavicencio en masiva travesía autorizada por el Invías
El tránsito por la vía al Llano estará con medidas especiales anunció Coviandina.
Por:
Yolanda Martínez
Travesía ciclística del 2 de mayo en Villavicencio.
Foto: Alcaldía de Villavicencio
Más de 15.000 deportistas participan este viernes 2 de mayo de 2025 en la Travesía Ciclística Bogotá–Villavicencio, un evento que ha generado intermitencia en el paso vehicular en este importante corredor vial. La jornada cuenta con autorización del Invías y la concesionaria Coviandina.
La salida se dio en el túnel del Boquerón, en Bogotá, y el recorrido concluirá hacia las 2:00 p. m. en Villavicencio, donde se implementaron restricciones de movilidad para el transporte local con el fin de garantizar la seguridad de los participantes.
Contexto: Vía Bogotá - Villavicencio: ¿Hasta qué horas va el cierre por la Travesía ciclística?
Mery Betancourt, directora del Imder, confirmó que la actividad cuenta con todas las garantías logísticas y de seguridad. Además, señaló que los deportistas realizaron un proceso de inscripción previo para poder participar.
La Travesía Ciclística, según los mismos deportistas, ya se consolidó como una actividad oficial del municipio y quedó institucionalizada mediante un acuerdo aprobado por el Concejo de Villavicencio, por lo que deberá realizarse cada año.
Durante el recorrido, las autoridades recomendaron a las comunidades del trayecto evitar ofrecer productos al borde de la vía, ya que esto podría retrasar a los ciclistas o provocar que se alejen del pelotón.
Lea también: Emergencia por lluvias en el Meta: cientos de hectáreas inundadas y comunidades en riesgo
“Es fundamental que no se incentive a los deportistas a ingresar a los municipios. Quienes pierdan la rueda de la travesía deberán ser recogidos por los carros escoba”, advirtieron las autoridades.
El Imder informó que la logística fue organizada con semanas de antelación, luego de que la primera fecha, prevista para el pasado 4 de abril, fuera aplazada por falta de permisos oficiales.
Las autoridades reiteraron su llamado a seguir las instrucciones del personal, respetar la señalización y atender las recomendaciones de seguridad mientras avanza esta masiva actividad deportiva por la vía Bogotá–Villavicencio.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp