Más de 20 excombatientes y sus familias salen de Mesetas (Meta) por amenazas
Pidieron a la Agencia Nacional de Tierras su reubicación.
Por:
Yolanda Martínez
24 excombatientes de las FARC se desplazan de Mesetas Meta
Foto: Partido COMUNES
Un grupo de 24 firmantes de paz denunció amenazas de muerte contra ellos y sus seres queridos, de parte de grupos armados que operan en la zona de Mesetas y Uribe sur del Meta, que los obliga a desplazarse con sus familias en búsqueda de seguridad.
“Quienes habitamos en las Nuevas Áreas de Reincorporación NAR Libertad 'Simón Trinidad', ubicado en la vereda Nueva Esperanza, bañada por las aguas del 'caño rojo' que desciende desde la cordillera hasta el 'Jardín de las Peñas', en la gran Meseta, hoy estamos siendo sometidos al desplazamiento forzado, lo cual nos priva de la oportunidad de construir un futuro mejor”, dijeron los firmantes amenazados.
Aseguran que, pese a que sus sueños es ver nacer y crecer a sus hijos en un territorio donde la paz y la defensa de la vida digna sean constantes, y en el que se logren superar las brechas de pobreza y desigualdad social, no es la realidad que están viviendo actualmente.
Lea también: Acuerdan acciones para frenar el reclutamiento de menores en Arauca
“Esta situación nos obliga a enfrentar la incertidumbre, la pérdida de nuestros hogares y la ruptura de nuestros vínculos comunitarios, mientras luchamos por la supervivencia en condiciones de vulnerabilidad extrema”, dijeron los firmantes.
Aseguran que no pueden dejar que, en Mesetas, se repitan momentos vergonzosos del pasado y que se reviven ahora con los constantes combates por el control del territorio entre diferentes grupos armados que operan en la zona.
Aseguran que las amenazas afectan la continuidad de la reincorporación y pone en riesgo a toda la comunidad; tal como lo han denunciado a través de las alertas tempranas 018 de noviembre del 2024 y 001 de enero del 2025.
“¡Nuestra vida está en peligro! Y estamos siendo obligados por las circunstancias amargas a dejar este territorio donde habíamos plantado nuestros sueños y nuestros proyectos de vida”, dicen en un comunicado.
Piden no dejar solo al pueblo de Mesetas para que este municipio sigua recibiendo las bondades de la paz y que se materialicen los 6 puntos del Acuerdo Final de Paz.
Lea más:Aparece bandera del ELN entre los municipios de Polonuevo y Santo Tomás en el Atlántico
Piden respeto a la vida, ante las amenazas recibidas. Luz Marina Giraldo, excombatiente de las desaparecidas Farc dijo que la mayor preocupación radica en que a la fecha, la Agencia Nacional de Tierras aun no les indica en dónde se pueden reubicar.
El senador Julián Gallo, del Partido Comunes, recordó los 460 asesinatos de firmantes en todo el país he hizo un llamado al Gobierno Nacional para que se reubique a estos 24 excombatientes de Mesetas.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp