"No cederemos un solo milímetro del territorio": Gobernadora del Meta celebra golpe a disidencias de las Farc

El ataque que dejó seis disidentes abatidos de realizó en el municipio de Mapiripán en el sur del Meta.

Compartir:
Rafaela Cortés

Gobernadora del Meta Rafaela Cortés Zambrano.

Foto: Gobernación del Meta

La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, resaltó que gracias a la implementación del programa de pago de recompensas se siga dando resultados en contra de los grupos alzados en armas que delinquen en esta parte del país.

La mandataria hizo referencia al operativo que lideró el Ejército en Mapiripán y que dejó seis disidentes muertos, pertenecientes a la estructura criminal de alias Iván Mordisco, entre ellas uno de los principales responsables de delitos como homicidio, secuestro y extorsión cometidos en el Meta.

Lea más: Exportadores alertan por veto de EE. UU. a proyectos con China en Colombia

Afirmó la mandataria que no cederá ante los grupos criminales y que seguirá pagando por información que contribuya a la desarticulación de estas estructuras. 

"No cederemos un solo milímetro del territorio, ni descansaremos un solo segundo ante la estructura de las disidencias de las Farc", afirmó Cortés Zambrano.

Lea también: Bogotá superó las 70.000 vacunas contra la influenza en medio del pico respiratorio

El Ejército confirmó que en desarrollo de la Operación Especial Moriah en Mapiripán, Vereda Sabanas de San Ignacio, soldados entraron en combate con la subestructura 39 “Arsecio Niño” del Bloque Amazonas del GAO-r FIM (Facción Iván Mordisco), donde murieron seis integrantes, entre ellos  Nelson Gabriel Márquez, alias Gato Feo, segundo cabecilla de comisión de la SE39 'Arsecio Niño', quien era el encargado de planear y ejecutar actos de terrorismo contra la población civil, secuestros y homicidios por el no pago de extorsiones.

Alias Gato Feo también coordinaba las actividades de tráfico y fabricación de estupefacientes, y ejecutaba las acciones armadas contra las unidades de la fuerza pública, como lo fue el ataque perpetrado en la base militar de Puerto Alvira.

De igual manera, se le atribuye el secuestro de dos trabajadores de la empresa Yancom y el homicidio del ganadero Jhon Ferrer.

En medio de estos resultados, se anunció que la Gobernación del Meta se ratificará en el pago de recompensas, pero también que continuará con la inversión en dotación, infraestructura y elementos de movilidad para la fuerza pública.  

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp