Otra vez se dañó el acueducto de Villavicencio: 400 mil usuarios enfrentan la emergencia
El suministro de agua será en carro tanques y por turnos.
Por:
Yolanda Martínez
El acueducto de Villavicencio se dañó
Foto: Alcaldía de Villavicencio
Villavicencio enfrenta una nueva emergencia por daños en el acueducto que le sumista agua a 400 mil usuarios luego del colapso del viaducto 3 en el sector de Puente Abadía y que provocó la ruptura de la red que conecta el corregimiento 6 con el corregimiento 3, dejando sin servicio de agua a gran parte del municipio.
Desde la empresa se confirmó que fue un derrumbe ocurrido en el sector de Puente Abadía el que arrasó un tramo de más de 110 metros del viaducto sobre el que estaba la tubería de aducción del acueducto por gravedad de Villavicencio, que hoy enfrenta una nueva emergencia por falta de agua potable.
El gerente de la empresa Alejandro Aponte dijo que los trabajos de reparación de ese tramo podrían durar bastante tiempo, pese a que ya se empezó con el diagnóstico sobre este nuevo daño.
"Se presentó un daño en la tubería principal de la línea de conducción de bocatoma Quebrada la Honda, de 33 pulgadas tubería de material de hierro y concreto tipo American Pipe, específicamente en el punto del viaducto 3, que tenía una longitud de aproximadamente 110 metros".
Lea también: Bombero relata lo sucedido en el accidente que dejó diez fallecidos en el Quindío
Ante los nuevos daños dijo el alcalde Alexander Baquero que el colapso del viaducto generó una suspensión del servicio de acueducto y obligó a activar un plan de emergencia con distribución de agua por medio de carrotanques y racionamientos inminentes en la ciudad a través de turnos para poder distribuir el agua que se capta de las fuentes alternas.
Aceptó que esta nueva emergencia obligaría un racionamiento que podría durar varias semanas.
El suministro de agua durante la contingencia se prestará con el líquido de las bocatomas de Caño Grande que abastece los barrios de la Comuna 8; bocatoma de Caño Blanco que abastece las 5 etapas del barrio La Madrid y los 11 pozos profundos ubicados en los barrios Darién, Samán de la Rivera, Pinares de Oriente, Ciudad Milenio, Charrascal, Amarilo, Bosques de Abajam, La Reliquia, 13 de Mayo, Apiay y Pompeya. Además, la bocatoma de Fuentes Altas que suministra el servicio a la Línea Barzal o sector 4.
Ver también: Chats de exasesor de Guillermo Alfonso Jaramillo revelarían red de clientelismo en Ministerio de Salud
"Se requiere realizar intermitencia del suministro de agua en las líneas Esperanza, Popular, Centro y Virrey desde la Planta de Tratamiento de Agua Potable PTAP La Esmeralda, activando el plan de contingencia a través de la Estación de Bombeo de Bavaria, con apoyo de la bocatoma de Fuentes Altas", dijeron en la empresa.
Anunciaron que se contará con suministro de agua en carrotanques para priorizar Centros clínicos, Hospitales, Instituciones educativas, Instituciones gubernamentales y sectores con baja presión, con el fin de mitigar el impacto sobre la comunidad y garantizar el suministro de agua en las zonas prioritarias.
La emergencia fue causada por un deslizamiento en la zona, producto de las crecientes del río Guatiquía, lo que generó el colapso del viaducto sobre el lecho del río y la ruptura total de la estructura de conducción, que antiguamente no había presentado novedad alguna.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp