Pescarán la Cachama más grande de Colombia en Puerto Gaitán, Meta
El Festival de la Cachama será el fin de semana del 21 de junio.
Por:
Yolanda Martínez
Festival de la Cachama Meta
Foto: Alcaldía de Puerto Gaitán Meta
Como es costumbre cada año en Puerto Gaitán, municipio en el oriente del Meta, se realizará este año del 20 al 22 de junio la 36ª edición del Festival y Reinado Internacional de la Cachama, considerado uno de los eventos culturales más llamativos del departamento, especialmente por la práctica de la pesca, con la que los participantes han alcanzado el hallazgo de cachamas de hasta 13.15 kilogramos con 73 centímetros de larga.
Para ser testigo de la pesca de la cachama más grande de Colombia, los turistas que gusten de este tipo de actividades tradicionales podrán viajar por tierra desde Bogotá hasta Villavicencio en un recorrido de 86 kilómetro y de ahí hasta Puerto Gaitán en otros 194 kilómetros por una carretera que está concesionada y que tiene tres peajes en la Libertad, el Yucao y Casa de Tabla durante unas 5 horas.
lea: Fundación Santa Fe desmiente video que circula en redes sobre la salud de Miguel Uribe
"A Puerto Gaitán se puede llegar en bus intermunicipal con un valor que supera los 150 mil pesos por persona desde Bogotá o en cualquier tipo de vehículo particular (carro o motocicleta) dado que la vía está en buenas condiciones", dijeron las autoridades civiles del municipio.
Este año, se esperan más de 100 mil turistas durante estos tres días de programación y que reunirá actividades tradicionales, concursos, muestras culturales y presentaciones musicales con artistas nacionales e internacionales.
Los operadores turísticos aseguraron que Puerto Gaitán tiene una red hotelera que incluye hospedajes, casas y fincas campestres propias de los Llanos Orientales, muy cerca del río Manacacías, donde se puede disfrutar de excelentes y blancas playas, donde hay zonas para acampar para quienes gusten de este tipo de aventuras.
Ya cuando estén en el municipio más petrolero del Meta, los visitantes conseguirán una variada oferta de restaurantes y establecimientos de venta de alimentos, con las comidas típicas de los Llanos como la carne a la llanera o carne a la perra, las hallacas, amasijos como el pan de arroz y los tungos; y bebidas que van desde la preparada con limón y panela hasta el aguardiente llanero entre otros.
"Un día con su noche en Puerto Gaitán en medio del Festival de la Cachama para un turista promedio puede estar por los 120 o 150 mil pesos incluyendo hospedaje modesto", dijeron los operadores quienes ya tienen todo listo.
En este festival estarán las competencias de pesca artesanal, lanzamiento de atarraya, pesaje de cachama, carrera de motor calandrios y competencias de remo, todas enfocadas en resaltar el legado pesquero y fluvial del municipio.
"Este año, se rendirá un homenaje especial a Don Libardo Unda Palacios, reconocido pescador del río Manacacías y quien0 desde muy joven, ha representado los valores de respeto por la naturaleza, sabiduría ancestral y amor por las tradiciones llaneras, convirtiéndose en un símbolo para la comunidad local y regional", dijo el alcalde de Puerto Gaitán César Pérez.
La programación artística contará con destacados artistas como Carlos Vives, Los Tigres del Norte, Hebert Vargas, Luis Alfonso, Luis Alberto Posada, Pastor López Jr., Armando Martínez, Jhon Onofre, Jorge Guerrero, entre otros.
También se llevará a cabo el Reinado Internacional de la Cachama, en el que candidatas de diferentes regiones de Colombia y de países invitados demostrarán su talento y carisma como embajadoras de la cultura llanera.
Lea también: Abren nuevamente el acceso a Caño Cristales en La Macarena (Meta)
"Con esta celebración, Puerto Gaitán reafirma su identidad como destino turístico y cultural del Meta. El Festival de la Cachama es una vitrina para las tradiciones del llano y una oportunidad para compartir su riqueza natural y humana con el país y el mundo", confirmó el alcalde.
La policía y las autoridades viales tienen listo el operativo de seguridad para garantizar el normal desarrollo de este festival durante el siguiente fin de semana festivo en Puerto Gaitán oriente del Meta, ubicado a dos horas de Villavicencio con una carretera concesionada y en buen estado para los viajeros.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp