Preocupación en Meta y Vichada: asesinan a dos firmantes de paz en menos de dos semanas
Al Meta, el Guaviare y el Vichada llegaron en 2016, cerca de 2.000 firmantes de paz a reincorporarse.
Por:
Yolanda Martínez
Asesinato de firmantes de paz en la Orinoquia.
Foto: INDEPAZ
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz -Indepaz, alertó a las autoridades en Colombia y en especial las de departamentos como el Meta, Vichada, Guaviare, Casanare y Arauca, por el asesinato constante de ex combatientes de las Farc o firmantes de los acuerdos de paz en 2016.
De acuerdo con Indepaz, en el Meta y el Vichada, entre el 22 de febrero y el 2 de marzo, asesinaron a dos firmantes en municipios como Cumaribo y San Juan de Arama por hombres armados que los abordaron y les quitaron la vida.
Según el reporte de la Policía, el asesinato más reciente fue en el Meta, donde el excombatiente se encontraba en un establecimiento público de una vereda y desconocidos llegaron hasta este lugar y le propinaron varios disparos que le provocaron la muerte.
Más noticias: Aumento en la oferta y demanda de pescado por la Cuaresma: ¿cómo varían los precios?
"El más reciente excombatiente asesinado fue Faber Alexander Torres Martínez, firmante del acuerdo de paz de 2016, quien fue atacado en la vereda El Vergel, zona rural de San Juan de Arama, Meta", denunció Indepaz.
También el coronel Norman Gómez, comandante de la Policía del Meta, dijo que el hombre fue atacado por desconocidos en esa área rural del municipio de San Juan hasta donde llegaron las autoridades a adelantar las investigaciones.
Lea también: Arroceros del Meta bloquean vías nacionales en protesta por crisis en el sector
Pese a que aun no se atribuye este hecho violento a ningún actor, recordó que en esa zona del Meta opera el Bloque Jorge Suárez Briceño y bandas criminales de carácter local.
Ante estos recientes asesinatos de firmantes, la Defensoría del Pueblo emitió la Alerta Temprana 030/23 en la que señala a San Juan de Arama con riesgo alto por la presencia de grupos armados que amenaza la estabilidad y sostenibilidad de la reincorporación para las personas firmantes del acuerdo de paz que se ubican sobre esta zona.
Las alertas se mantienen activadas porque apenas hacía dos semanas que en Cumaribo municipio del Vichada otro firmante identificado como Hernán Amaya Velásquez había sido asesinado también por sicarios y que fue confirmado por Indepaz.
Para Indepaz y la Defensoría del Pueblo sí existe unas amenazas concretas de muerte en contra de esta población que dejaron las armas y le apostaron a la paz desde 2016.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp