[Video] Fotógrafo registró impactante encuentro con una anaconda en los llanos orientales
El sorprendente avistamiento tuvo lugar en el Hato La Aurora, departamento de Casanare.

Anaconda rescatada en el Meta, imagen de referencia.
Foto: Cormacarena
Colombia cuenta con una amplia presencia de ecosistemas que permiten el desarrollo de múltiples especies animales, entre ellas, las serpientes. Este grupo de reptiles se encuentra distribuido en distintas regiones del país, desde zonas selváticas hasta áreas rurales e incluso urbanas. Las condiciones geográficas y climáticas facilitan la existencia de especies con distintos comportamientos y adaptaciones, tanto en ambientes húmedos como secos.
Las especies de serpientes presentes en Colombia incluyen ejemplares que poseen veneno y otras que no lo tienen. Entre las venenosas se destacan aquellas que pertenecen a grupos como la talla x, la cascabel, la patoco o la coral. Por otro lado, también habitan en el país serpientes no venenosas como las boas, que utilizan la fuerza de su cuerpo para inmovilizar a sus presas por medio del mecanismo de la constricción.
Una de las especies más representativas de estas especies es la anaconda, incluida dentro del grupo de las boas. Esta serpiente se caracteriza por su capacidad de desplazamiento en cuerpos de agua y terrenos pantanosos. Su método de caza se basa en envolver a su presa y ejercer presión para inmovilizarla.
De interés:Así es la isla que tiene más de 2 millones de serpientes: “se comen cualquier cosa”
En nuestro país, la anaconda se encuentra principalmente en zonas de cobertura boscosa y cuerpos de agua dulce. Regiones como el Amazonas, el Putumayo, la Orinoquía y los Llanos Orientales constituyen su hábitat, donde dispone de espacios adecuados para su movilidad, reproducción y búsqueda de alimento.
Recientemente, a través de las redes sociales se conoció un nuevo avistamiento de esta serpiente, precisamente en los llanos orientales colombianos. Así lo documentó el fotógrafo Sebastián Di Domenico, en una travesía que tuvo en el Hato La Aurora, en el departamento de Casanare.
El fotógrafo se adentró en un extenso pantano con la intención de fotografiar el paisaje, sin embargo, se vio sorprendido cuando a pocos metros se topó con este imponente animal que se movía en el cuerpo de agua. "Estoy acá, en un pantano, y me encontré lo que parece que es una anaconda verde de muchos metros, en la mitad de la nada", dijo el hombre sobre el animal.
#IMPRESIONANTE. GIgantesca anaconda verde fue localizada por el biólogo y fotógrafo Sebastián Di Domenico en la reserva Hato La Aurora, en elmdpto de Casanare.
“Estoy acá… y me encontré una anaconda en mitad de la nada”; dice, mientras observa a la serpiente de aprox. 5 metros. pic.twitter.com/gWhANwgmnH— Colombia Oscura (@ColombiaOscura_) April 3, 2025
En las imágenes compartidas por Di Domenico, se puede ver que la serpiente se encontraba camuflada entre las plantas marinas, y a pesar de su gran tamaño, era casi imperceptible ante la vista humana. Por este motivo, es fundamental que cuando se visiten estas reservas naturales, los asistentes estén alertas del camino que recorren.
La anaconda puede alcanzar grandes dimensiones, lo que le permite capturar presas de gran volumen en su entorno natural. Su alimentación se basa en animales que puede atrapar por sorpresa, empleando la fuerza y la estrategia antes que el uso de toxinas.
"Qué belleza de animal", "Uy Dios, me muero", "Brutall! Pero que miedito la energía de tremendo animal majestuoso", "Me muero del susto! Hubiera salido corriendo", "Qué espectáculo", "Maravillosomente escalofriante", fueron algunos de los comentarios que recibió el avistamiento.
Cargando...
Lea también:Creador de contenido se internó en la AMAZONÍA colombiana para buscar la ANACONDA de 10 metros
¿Qué hacer si me encuentro de frente con una anaconda?
Si una persona se encuentra frente a una anaconda en su entorno natural, lo más importante es mantener la distancia y evitar cualquier tipo de contacto o provocación. Estos reptiles no suelen atacar a los humanos de forma intencional, pero si se sienten amenazados pueden actuar en defensa.
Aunque las anacondas no poseen veneno, su tamaño y fuerza pueden representar un riesgo en situaciones extremas. Sin embargo, los ataques a seres humanos son poco comunes y la mayoría de los encuentros no resultan en agresiones.
La percepción de peligro suele estar asociada a su gran tamaño, pero en condiciones normales, una anaconda optará por huir antes que confrontar. Por eso, entender su comportamiento y no invadir su espacio resulta fundamental para evitar incidentes.
La anaconda es un depredador clave en los ecosistemas acuáticos y terrestres, controlando poblaciones de otros animales y contribuyendo a la regulación natural de su entorno. Matarlas puede afectar negativamente los ciclos ecológicos, por lo cual, ante un encuentro con uno de estos ejemplares, también se debe actuar con responsabilidad ambiental, evitando intervenir y, de ser necesario, dando aviso a las autoridades ambientales para su monitoreo y protección.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp