Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

[Video] Fotógrafo registró impactante encuentro con una anaconda en los llanos orientales

El sorprendente avistamiento tuvo lugar en el Hato La Aurora, departamento de Casanare.

Por:

Anthonny José Galindo Florian
Compartir:
Anaconda rescatada en el Meta

Anaconda rescatada en el Meta, imagen de referencia.

Foto: Cormacarena

Colombia cuenta con una amplia presencia de ecosistemas que permiten el desarrollo de múltiples especies animales, entre ellas, las serpientes. Este grupo de reptiles se encuentra distribuido en distintas regiones del país, desde zonas selváticas hasta áreas rurales e incluso urbanas. Las condiciones geográficas y climáticas facilitan la existencia de especies con distintos comportamientos y adaptaciones, tanto en ambientes húmedos como secos.

Las especies de serpientes presentes en Colombia incluyen ejemplares que poseen veneno y otras que no lo tienen. Entre las venenosas se destacan aquellas que pertenecen a grupos como la talla x, la cascabel, la patoco o la coral. Por otro lado, también habitan en el país serpientes no venenosas como las boas, que utilizan la fuerza de su cuerpo para inmovilizar a sus presas por medio del mecanismo de la constricción.

Una de las especies más representativas de estas especies es la anaconda, incluida dentro del grupo de las boas. Esta serpiente se caracteriza por su capacidad de desplazamiento en cuerpos de agua y terrenos pantanosos. Su método de caza se basa en envolver a su presa y ejercer presión para inmovilizarla.  

De interés:Así es la isla que tiene más de 2 millones de serpientes: “se comen cualquier cosa”

En nuestro país, la anaconda se encuentra principalmente en zonas de cobertura boscosa y cuerpos de agua dulce. Regiones como el Amazonas, el Putumayo, la Orinoquía y los Llanos Orientales constituyen su hábitat, donde dispone de espacios adecuados para su movilidad, reproducción y búsqueda de alimento.  

Recientemente, a través de las redes sociales se conoció un nuevo avistamiento de esta serpiente, precisamente en los llanos orientales colombianos. Así lo documentó el fotógrafo Sebastián Di Domenico, en una travesía que tuvo en el Hato La Aurora, en el departamento de Casanare.

El fotógrafo se adentró en un extenso pantano con la intención de fotografiar el paisaje, sin embargo, se vio sorprendido cuando a pocos metros se topó con este imponente animal que se movía en el cuerpo de agua. "Estoy acá, en un pantano, y me encontré lo que parece que es una anaconda verde de muchos metros, en la mitad de la nada", dijo el hombre sobre el animal.

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

AnacondaFaunaFauna de ColombiabiodiversidadFotógrafos
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News