Villavicencio da inicio al Festival Llanero en medio de la crisis por falta de agua y cierre en la vía al Llano
Las fiestas contarán con una variada programación.
Por:
Yolanda Martínez
Foto: La FM Villavicencio
Este jueves empezará el Festival Llanero en Villavicencio, que irá del 9 al 13 de octubre, con una variada programación especialmente para los turistas en esta semana de receso escolar.
Según la programación, durante los 5 días del Festival Llanero, los interesados podrán disfrutar de conciertos de música llanera y de otros géneros, durante las noches, que se realizarán con ingreso gratuito al parque Los Fundadores de Villavicencio.
La cabalgata denominada “Del llano a la ciudad” se realizará el viernes 10 de octubre, iniciando a la 1:00 de la tarde en el punto conocido como El Retorno de las Arpas, en la glorieta del aeropuerto Vanguardia, y recorrerá las principales calles de la capital del Meta.
Desde allí, los jinetes recorrerán el barrio El Emporio, la Avenida Alfonso López y el centro de la ciudad, hasta llegar a la Avenida 40, donde el recorrido finalizará frente al SENA, dijeron los organizadores.
Lea también: Falta de agua potable en Villavicencio completa 80 días: 400 mil usuarios afectados
Después, la fiesta continuará con un parrando en el parque Los Fundadores, en homenaje a Luis Ariel Rey, ícono del folclor y que es reconocido porque marcó generaciones con su música llanera.
"En la edición 14 del Festival Llanero se rendirá homenaje a Luis Ariel Rey, pionero y embajador de la música llanera, quien llevó los cantos del Llano a escenarios nacionales y marcó un antes y un después en la cultura", dijo el alcalde de la capital del Meta, Alexander Baquero.
El Festival Llanero se realizará este fin de semana en Villavicencio en medio de las críticas a la Alcaldía de Alexander Baquero por los daños en el acueducto que mantiene al 60 por ciento de la ciudad sin suministro normal de agua desde mayo.
Con estas fiestas las autoridades esperan que vengan al Meta los visitantes en esta semana de descanso, pese a la anormalidad en la vía al Llano por el derrumbe del kilómetro 18 en Cundinamarca.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp