Vuelven los turnos para suministro de agua potable en Villavicencio ¿Qué pasa?
Las lluvias en el Meta han afectado a la mayoría de los 29 municipios.
Por:
Yolanda Martínez
EPM anuncia cortes de agua para Medellín y Bello; entre el 18 y 24 de marzo
Foto: Freepik
Las intensas lluvias registradas en el departamento del Meta provocaron nuevamente afectaciones en el suministro de agua potable en Villavicencio, debido a daños y taponamientos en las rejillas del acueducto que abastece la ciudad.
Los recientes taponamientos en la bocatoma del acueducto generaron interrupciones en el servicio para más de 400.000 usuarios, quienes deberán recibir el agua por turnos, según lo dispuesto por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV).
De interés: Caso UNGRD: Exministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, rinde declaración ante la Corte Suprema
La empresa confirmó que enfrenta una emergencia a causa de los sedimentos y escombros que han bloqueado la captación de agua, impidiendo la normal distribución del líquido durante esta semana.
El gerente de la EAAV, Alejandro Aponte, explicó que la situación es consecuencia de las fuertes lluvias en la parte alta de la ciudad, donde no ha cesado la precipitación en los últimos días. Añadió que el suministro de agua se realizará por sectores y mediante turnos, los cuales se informarán diariamente.
“Los turnos se estarán informando diariamente para que los ciudadanos conozcan el día que les corresponde el servicio”, indicó la gerencia.
La ciudad está dividida en varios sectores de distribución: línea El Virrey, línea Barzal, línea Esperanza y línea Caño Blanco – La Madrid, donde se concentran la mayoría de barrios y comunas de la capital del Meta.
El gerente destacó que, pese a la emergencia, la situación ha sido manejada de la mejor manera, gracias a las obras de mitigación realizadas desde el año pasado, las cuales han evitado afectaciones mayores.
Lea también: Horas deben esperar pacientes en Villavicencio para que les entreguen medicamentos
La nueva emergencia se suma a las complicaciones que enfrentan varios municipios del Meta por las lluvias intensas. Según los organismos de socorro, son cientos de familias afectadas por inundaciones, junto con sus cultivos y vías, debido al desbordamiento de los ríos Guatiquía, Ariari, Guape y Guejar en municipios como Villavicencio, El Castillo, Puerto Lleras, El Dorado y Vista Hermosa, entre otros.
Los desbordamientos han inundado miles de hectáreas de cultivos de plátano, yuca, maíz, frutas y pastos, impactando de forma severa la economía rural.
En Puerto Lleras, las lluvias también han afectado instituciones educativas, según reportes de padres de familia, quienes denunciaron la inundación de escuelas y colegios.
Las comunidades afectadas claman por el apoyo inmediato de las autoridades departamentales y nacionales, ante la magnitud de la emergencia.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp