Lo que más exporta Colombia a EE.UU. y el impacto del nuevo arancel de Trump
Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones colombianas, con el 31 % del total en enero de 2025.

Entre enero y octubre Colombia exportó en bienes no mineros US$18.052,1 millones, un aumento del 9,6 %.
Foto: MinComercio
La Cámara de Comercio Colombo-Americana (AmCham Colombia) expresó su preocupación ante el anuncio del presidente Donald Trump sobre la imposición de un arancel del 10 % a los productos que Colombia exporta a Estados Unidos.
"Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia, con exportaciones que en 2024 alcanzaron los US$ 14.336,7 millones, representando el 29 % del total de las ventas del país", señaló AmCham Colombia con base en cifras del DANE. En enero de 2025, las exportaciones a Estados Unidos se ubicaron en US$ 1.159,4 millones, equivalentes al 31 % del total de ventas internacionales.
Le puede interesar: Donald Trump anuncia aranceles de 10% para Colombia y otros países latinoamericanos
El comercio entre ambos países abarca distintos sectores, con un 60 % de las exportaciones colombianas hacia Estados Unidos concentradas en productos no minero-energéticos, mientras que el 40 % proviene del sector minero-energético. "Actualmente, 326 productos colombianos tienen más del 50 % de participación en varios estados de Estados Unidos", destacó la entidad.
Cabe destacar que, Estados Unidos se consolida como el mayor inversionista en Colombia. En 2024, la inversión alcanzó los US$ 5.508,3 millones, la cifra más alta desde 1994. Estos recursos han impactado más de 15 sectores, incluyendo comercio, telecomunicaciones, petróleo, minería, finanzas, manufactura, electricidad, gas, agua, construcción y agricultura.
Según datos de Analdex, entre los principales productos que Colombia exporta a Estados Unidos se encuentran aceites crudos de petróleo o mineral bituminoso, oro incluido el oro platinado, cafés sin tostar y sin descafeinar, flores y capullos frescos cortados para ramos o adornos, puertas, ventanas y sus marcos, bastidores y umbrales de aluminio. También gas, excepto desechos de aceites y aquellos que contengan biodiésel, y bananos o plátanos frescos tipo Cavendish.
Vea más: Preocupación en el sector hotelero por caída del turismo interno en Colombia
Cabe destacar que los departamentos que más exportan a Estados Unidos son Antioquia, Bogotá, Cundinamarca, Atlántico, Valle del Cauca, Bolívar, Huila, Sucre, Risaralda y Casanare.
Entre las empresas exportadoras se destacan Ecopetrol, la Federación Colombiana de Cafeteros y la Refinería de Cartagena.
Ante el anuncio del presidente Trump, el exministro de Agricultura, Andrés Valencia, indicó que el arancel del 10 % impuesto a Colombia por el gobierno de Donald Trump es una medida completamente ilegal dentro del marco del TLC con Estados Unidos. “Hay que ver el detalle de esa tarifa y si aplica a todas las líneas arancelarias”, indicó.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp