Los 3 celulares antiguos que puede tener en casa y que muchos coleccionistas pagan una fortuna
Estos móviles son considerados como oro. Conozca sus características para venderlos.
Por:
July Morales
Los 3 celulares antiguos que puede tener en casa y que muchos coleccionistas pagan una fortuna
Foto: Collage RCN Radio - Pixabay y Freepik.
Los coleccionistas de antigüedades han convertido su pasión en un mercado lucrativo donde ciertos objetos alcanzan precios muy altos.
Desde monedas y billetes hasta dispositivos electrónicos, muchos buscan piezas icónicas que marcaron una era y que hoy son testigos de la evolución tecnológica. En el mundo de la telefonía, los celulares antiguos han ganado valor, y algunos modelos son especialmente codiciados por los coleccionistas, dispuestos a pagar cifras significativas por ellos.
Lea también: El billete colombiano de $1.000 antiguo por el que le pueden dar hasta $350.000: ¿Cuáles son sus características?
La historia de la telefonía móvil ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. En sus inicios, los celulares eran voluminosos, pesados y limitados en funcionalidades. Sin embargo, estos primeros dispositivos marcaron el camino para la revolución tecnológica que hoy permite tener smartphones de alto rendimiento.
Algunos de estos modelos antiguos, aunque hoy puedan parecer obsoletos, tienen un gran valor histórico y comercial.
Los celulares viejos están cobrando un gran valor en el mercado de los coleccionistas.
Composición RCN Radio
¿Cuáles son los celulares viejos por los que pagan un buen dinero?
A continuación, se presentan tres modelos de celulares antiguos que pueden estar guardados en casa y por los que algunos coleccionistas están dispuestos a pagar grandes sumas:
- Ericsson R290
Este modelo, lanzado en 1999, se destacó por ser uno de los primeros teléfonos satelitales, permitiendo comunicaciones en áreas remotas sin cobertura terrestre.
Su diseño robusto y su tecnología híbrida lo convierten en una pieza de interés para coleccionistas especializados en telecomunicaciones. En el mercado actual, un Ericsson R290 en buen estado puede alcanzar valores significativos.
- IBM Simon
Considerado por muchos como el primer smartphone de la historia, el IBM Simon fue lanzado en 1994 e incluía pantalla táctil y funciones básicas de PDA.
Su relevancia en la evolución tecnológica ha hecho que su valor en el mercado de coleccionistas aumente con el tiempo. Un IBM Simon en condiciones óptimas puede llegar a venderse por sumas considerables.
- Nokia Mobira Senator
Este dispositivo, fabricado en 1982, fue uno de los primeros teléfonos móviles comerciales. Diseñado para ser utilizado en automóviles debido a su gran tamaño y peso, es una reliquia para los entusiastas de la historia de la telefonía celular.
Actualmente, un Nokia Mobira Senator en buen estado puede alcanzar precios elevados en subastas y ventas especializadas.
De interés: El billete colombiano por el que pagan hasta 9 millones de pesos: Revise si lo tiene en casa guardado
¿Dónde vender antigüedades en Colombia?
Si se poseen estos o cualquier otro objeto de interés histórico, en Colombia existen diversas opciones para vender antigüedades y artículos de colección:
- Plataformas en línea: sitios como MercadoLibre, OLX y Facebook Marketplace permiten conectar con compradores interesados.
- Casas de subastas y tiendas especializadas: algunas tiendas en ciudades como Bogotá y Medellín se dedican a la compra y venta de artículos de colección.
- Ferias y mercados de pulgas: eventos en ciudades principales ofrecen espacios donde los coleccionistas buscan piezas valiosas.
Dado el creciente interés por la tecnología vintage, vender estos celulares podría representar una gran oportunidad económica para quienes los conservan en buen estado.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp