Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Los 3 departamentos que envejecen más rápido en Colombia, según el DANE

Con corte al 2024, Colombia registró 445.011 nacimientos, lo que representa  una caída del 13,7% con respecto a 2023.

Por:

María Fernanda Tarazona Martínez
Compartir:
Adulto mayor

Se estima que esta enfermedad afecta a 200 personas anualmente en Colombia.

Foto: Pixabay

Colombia enfrenta un proceso de envejecimiento poblacional, con departamentos como Quindío, Risaralda y Tolima a la cabeza de esta transición demográfica.

Según el Departamento Nacional de Estadística (Dane), estas regiones presentan una proporción creciente de adultos mayores, lo que plantea importantes retos sociales y económicos.

Le puede interesar: Nacimientos cayeron un 13,7% en 2024, el nivel más bajo de la última década según el Dane

Piedad Urdinola, directora de la entidad, explicó que “la población más mayor tiende a morir más que la más joven, y por eso Quindío y Risaralda están aquí en los primeros lugares, creciendo desde el año pasado. Tolima, que es otro de los departamentos que está envejeciendo rápidamente, y Valle del Cauca, que también comienza ese proceso, evidencian esta transición”.

Otros departamentos como Caldas, Huila, Boyacá, Antioquia y Santander también muestran un envejecimiento acelerado, con un aumento significativo en la proporción de personas mayores de 60 años.

El envejecimiento poblacional en estas regiones se debe a factores como la disminución de la natalidad y el aumento en la esperanza de vida; con corte al 2024, Colombia registró 445.011 nacimientos, lo que representa  una caída del 13,7% en comparación con los 515.549 nacimientos de 2023.

Le puede interesar: Asociación Colombiana de Minería pide políticas públicas urgentes para la competitividad del sector

Por el contrario, territorios como Casanare, Arauca, Putumayo, Guaviare, Chocó, La Guajira, Amazonas, Guainía, Vaupés y Vichada se destacan por tener una población más joven, lo que contrasta con el envejecimiento de las regiones mencionadas. Estas diferencias reflejan la diversidad demográfica del país y la necesidad de políticas públicas adaptadas a las características de cada región.

El envejecimiento poblacional plantea desafíos significativos, como el aumento de la presión sobre los sistemas de salud y pensiones, así como la necesidad de garantizar el bienestar de una población mayor en crecimiento.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

DaneEnvejecimiento en Colombiaadultos mayoresSistema de saludsistema pensional
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News