Los trabajadores que pueden ser despedidos por una práctica muy "común" (e ilegal) con las cesantías
Presentar documentos falsos para sacar cesantías puede ser causal de despido con justa causa, según el Código Sustantivo del Trabajo.

Las sanciones por mentir para sacar las cesantías: lo pueden despedir
Foto: Pixabay (Imagen de fondo: Carlos Andrés Ruiz Palacio / Pixabay)
El pasado 14 de febrero se venció el plazo para que los empleadores les consignaran a sus trabajadores las cesantías.
Cesantía quiere decir ‘estado de cesante’, lo que indica que este dinero es un ahorro al que tienen derecho los empleados en caso de que se queden sin trabajo.
Por tal razón, expertos recomiendan retirar las cesantías solo en caso de desempleo para que este dinero sirva de ‘colchón’ durante los meses que la persona dure cesante.
Más noticias: Ahorro voluntario de cesantías: cómo acceder al dinero a través de Compensar
Cargando...
Sin embargo, eso no quiere decir que ese sea el único motivo válido (y legal) para sacar ese dinero. Hay otros casos autorizados, y en ese sentido se debe tener mucho cuidado: mentir para retirar las cesantías puede costarle incluso el empleo.
¿Qué son las cesantías y en qué casos se pueden retirar?
El empleador debe consignarle al empleador, en su respectivo fondo, un mes de salario por cada año trabajado con corte al 31 de diciembre. ¿Qué quiere decir eso? Si alguien, por ejemplo, empezó a trabajar desde marzo, entonces el dinero que recibe por cesantías es el equivalente a los10 meses trabajados del año.
Las cesantías se pueden retirar para educación universitaria (pregrado y posgrado), bien sea sus propios estudios, los de su cónyuge o los de sus hijos. También se pueden usar para pagar créditos educativos, como los del Icetex, o para abrir un fondo de ahorro programado cuyo objetivo sea pagar la universidad de sus hijos.
Le puede interesar: ¿Qué le podría pasar al empleado que retire las cesantías con mentiras?
En esos casos, el pago sale a nombre de la institución universitaria o la entidad financiera con la que tenga el crédito educativo. Muchos fondos permiten hacer ese trámite directamente sus páginas web.
Otra situación para la que se pueden retirar cesantías es para la compra de vivienda, bien sea usada o nueva, o para la remodelación. Es importante tener en cuenta que se deben presentar los respectivos soportes, con la autorización del empleador.
¿Cuáles son las sanciones por mentir para retirar las cesantías?
El Código Sustantivo del Trabajo, en su artículo 62, establece como justa causa para despedir a un empleado lo siguiente: “El haber sufrido engaño por parte del trabajador, mediante la presentación de certificados falsos para su admisión o tendientes a obtener un provecho indebido” (numeral 1).
Más noticias: Pago de las cesantías en Colombia: ¿dónde puedo acudir si mi empleador no me las consigna?
En otras palabras, si el empleador descubre el trabajador presentó papeles falsos para retirar las cesantías, puede dar por terminado el contrato.
Aunque para algunos la advertencia suene obvia, no sobra recordarla puesto que abundan los supuestos tramitadores que se ofrecen a facilitar el retiro de las cesantías a cambio de una comisión. Se trata de una práctica espuria que se aprovecha de quienes piensan que no habrá ninguna consecuencia por acudir a sus "servicios".
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp