Luz María Zapata renunció de forma irrevocable a dirección de Asocapitales
De momento, se desconoce quién podría reemplazar a Zapata como directora ejecutiva.
Por:
Adriana Cuestas
Luz María Zapata, directora de Asocapitales
Foto: Asocapitales
Luz María Zapata renunció a la dirección de Asocapitales, cargo que venía desempeñando desde mediados de 2018. Este viernes se confirmó oficialmente que decidió apartarse de funciones.
RCN Radio conoció que Zapata presentó la renuncia de manera irrevocable. Respecto al día hasta el que estará, fuentes de ese organismo aseguran que ello depende del momento en que se le acepte la dimisión.
Le puede interesar: Crisis humanitaria en varias regiones del país: se intensifican la violencia, el desplazamiento y las amenazas
De momento se desconoce quién podría llegar a reemplazarle y a partir de cuándo. Sin embargo, lo que trascendió fue que su salida la tomó, según manifestó la directora saliente, por tensiones al interior de la agremiación de ciudades capitales, particularmente con el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.
En conversación con W Radio, dijo que se iba “tranquila. Creo que Asocapitales queda en un punto muy alto, era una responsabilidad que me habían encomendado los alcaldes, incluso Federico Gutiérrez que fue el gestor de todo esto que, en su momento, hace unos siete años fue de los que me impulsó, pero bueno, las cosas cambian”, dijo a dicho medio.
Previamente, Zapata ya había manifestado que el diálogo y relación con el mandatario era, en términos prácticos, ‘complejo’. En 2022 fue reelegida hasta 2026.
En otras noticias: Operador de energía en el Caribe y trabajadores instalan mesa de diálogo para lograr negociación colectiva
Gutiérrez ha sido uno de los principales opositores a su continuidad en la cabeza de Asocapitales. Desde medidos del año pasado, la jefatura ejecutiva de la entidad ya había generado tema de discusión y puesto sobre la mesa si podría darse una renuncia.
En las últimas horas, según reveló W Radio, Zapata también habría renunciaron a una indemnización y aunque, al parecer, ha recibido algunas propuestas, es incierto su futuro político en el corto plazo.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp