Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Madres del Catatumbo mandan carta a Petro: "pedimos que detenga esta guerra"

La situación más delicada se registra en los municipios de Tibú y El Tarra.

Por:

Olga Lucía Cotamo Salazar
Compartir:
Desplazados del Catatumbo

Desplazados del Catatumbo

Foto: Foto de Acaldía de Cúucta

Desde hace cuatro meses no paran las acciones violentas en varios municipios de la zona del Catatumbo, en donde han muerto más de 150 personas y 72 heridos entre civiles, militares e integrantes de los grupos armados.

La situación más delicada se registra en los municipios de Tibú y El Tarra, en donde el ELN y las disidencias de las Farc vienen lanzando drones con explosivos y la instalación de campos minados, afectando a las comunidades campesinas e integrantes de la Fuerza Pública.

Carmen García, representante de las madres del Catatumbo, dijo a RCN Radio que, "hemos enviado una carta al presidente Petro y a los organismos internacionales que nos presten atención, estamos cansados de pedir ayuda y no encontramos ninguna respuesta, todos los días enterramos a nuestros hijos, esposos, hermanos y padres nuestro corazón no soporta más dolor, vivimos la tristeza y la angustia por tantas muertes, desaparecidos y el desplazamiento de miles de familias campesinas".

Le puede interesar: Gobernador de Cundinamarca apremia por ayuda de la UNGRD ante emergencias por lluvias: "La situación es apremiante"

Así mismo, dijo la líder social que en el último mes los grupos armados han lanzado 15 drones en zona rural de Tibú y El Tarra, en donde cinco personas han muerto, entre las víctimas menores de edad y otras 10 personas heridas.

"Señor presidente Gustavo Petro: nosotros votamos por usted, pensábamos que defendería nuestros derechos, ha venido al Catatumbo en cinco oportunidades  este año, pero no nos ha querido escuchar, se reúne con los mismos de siempre, escucha un informe simple de las autoridades de la región quienes minimizan los problemas indicando que no pasa nada, mientras tanto usted no resuelve esta crisis humanitaria que día a día vivimos las comunidades campesinas e indígenas", dijo García.

Lea además: MinSalud solicita a la Corte claridad sobre mesas técnicas de la UPC

"Estamos solas, no hemos recibido ninguna ayuda psicosocial, somos nosotras las que todos los días ponemos los muertos, esos hombres armados también son hijos de las mujeres del Catatumbo, nadie nos va a devolver a nuestros hijos, esperamos que la vicepresidente que es mujer nos escuche e intervenga por nosotras, hasta el momento no ha realizado nada para que se logre frenar esta barbarie, morimos lentamente en el dolor", dijo Carmen García.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Gustavo PetroCatatumboGuerraMadres
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News