Maduro anuncia la operación "Relámpago del Catatumbo" en coordinación con el gobierno colombiano

Maduro dijo que esos ejercicios binacionales se realizan tres veces al año con el fin de combatir el cultivo de coca

Compartir:
Nicolás Maduro | Gustavo Petro | Caracas | Abril 2024

Presidentes Nicolás Maduro y Gustavo Petro, en Caracas.

Foto: AFP

Nicolás Maduro, quien se posesionó como presidente de Venezuela sin pruebas de su supuesta victoria, anunció este viernes el despliegue de la Operación "Relámpago del Catatumbo", un esfuerzo militar coordinado con el gobierno de Gustavo Petro en Colombia. La operación, que forma parte del Ejercicio Popular, Militar y Policial "Escudo Bolivariano 2025", abarca toda la extensa frontera entre ambos países.

A través de sus redes sociales, Maduro explicó que esta acción se lleva a cabo con una visión de desarrollo binacional, abordando aspectos económicos, sociales y de seguridad, con un enfoque humano y unitario.

El despliegue se centra especialmente en la región norte del estado Táchira, que colinda con la provincia colombiana de Norte de Santander, donde recientemente han aumentado los enfrentamientos entre facciones armadas. Debido a esta situación, el gobierno colombiano ha decretado el "Estado de Conmoción Interior" para hacer frente a la violencia.

Puede leer: Rubio firma exenciones en el congelamiento de ayuda internacional en ciertos casos: ¿Aplica para Colombia?

"Allí vamos con toda la fuerza militar, completa, integral", declaró Maduro, subrayando la magnitud de la operación.

Maduro recordó que los ejercicios "Relámpago del Catatumbo" se realizan al menos tres veces al año, pero destacó que esta edición es particularmente importante debido al conflicto reciente en la zona.

Más: En medio de una entrega caótica, Hamás deja en libertad a ocho rehenes al sur de Gaza

El jefe del régimen venezolano también enfatizó que estas operaciones han permitido erradicar actividades delictivas en Venezuela, incluyendo la eliminación de pistas clandestinas, cultivos de hoja de coca y laboratorios de fabricación de cocaína.

Finalmente, el mandatario hizo un llamado a la paz y la integración en la región, expresando su deseo de fortalecer los lazos entre Venezuela y Colombia en el marco de la seguridad y la cooperación regional.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp