Maestrías en tecnología e ingeniería: requisitos y cómo aplicar a las 1.000 becas en Colombia
Los programas disponibles abarcan 81 maestrías, de las cuales 57 son en español y 24 en inglés.
Por:
Flor Angie Baena
Maestrías en tecnología e ingeniería: requisitos y cómo aplicar a las 1.000 becas en Colombia
Foto: Pixabay
La Organización de Estados Americanos (OEA) y la escuela de posgrados online Structuralia anunciaron la oferta de 1.000 becas para maestrías en tecnología e ingeniería. El proceso de postulación estará abierto hasta el 7 de marzo de 2025.
Los programas disponibles abarcan 81 maestrías, de las cuales 57 son en español y 24 en inglés. Las áreas de estudio incluyen inteligencia artificial, big data, eficiencia energética, ciudades inteligentes, industria, arquitectura, energía, medio ambiente, gestión de organizaciones, transformación digital e infraestructuras inteligentes.
Algunos programas son:
- Inteligencia Artificial & Big Data: Enfoque en procesamiento y análisis de datos.
- BIM aplicado a la Ingeniería Civil: Optimización en diseño y ejecución de proyectos de infraestructura.
- Eficiencia Energética y Energías Renovables: Aplicación de fuentes de energía limpia como solar, eólica y biomasa.
- Gestión de Smart Cities: Uso de herramientas tecnológicas en planificación urbana.
- Bioconstrucción y Ecoarquitectura: Métodos de construcción basados en sostenibilidad.
- Sistemas Robóticos y Automatización: Aplicación de procesos automáticos en diversas industrias.
- Impresión 3D: Producción mediante fabricación aditiva.
- Tecnología Energética para el Desarrollo Sostenible: Implementación de soluciones energéticas en entornos sostenibles.
Leer más: ¿Cómo ahorrar en dólares para su pensión desde Colombia?
Proceso de postulación
Los interesados deben ingresar a https://becasoea.structuralia.com/, completar la solicitud y revisar la documentación enviada por correo electrónico. Luego, deben diligenciar un formulario y adjuntar los siguientes documentos:
- Copia de cédula.
- Hoja de vida.
- Diploma de título universitario.
- Finalmente, se realizará una entrevista telefónica en la que un asesor evaluará el perfil y las motivaciones del candidato.
Requisitos
Para ser considerado en la convocatoria, es necesario cumplir con las siguientes condiciones:
- Ser profesional en ingeniería, arquitectura o áreas afines, o demostrar experiencia en el área de la maestría elegida.
- Tener nacionalidad colombiana o residencia legal en el país.
- Estar admitido en el programa seleccionado.
- No haber recibido una beca de la OEA en el mismo nivel de formación.
Vea también: Pacientes piden a Corte Constitucional que no se dilate el análisis de la UPC
Criterios de selección
- Los factores que influirán en la evaluación de los postulantes incluyen:
- Lugar de residencia, considerando el Índice de Desarrollo Humano del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
- Méritos y credenciales académicas.
- Perfil del candidato y el impacto potencial de los conocimientos adquiridos.
- Fechas y beneficios adicionales
- La convocatoria cierra el 7 de marzo.
- Los seleccionados serán anunciados el 13 de marzo en www.oea.org/becas.
- Las clases iniciarán el 18 de marzo, con una duración de un año.
- Los graduados obtendrán doble titulación con la Universidad Católica de Murcia (UCAM).
- Los beneficiarios entre 20 y 30 años podrán acceder a cursos cortos gratuitos en gestión financiera, identidad digital, gestión ágil y contract mánager. Además, las mujeres recibirán un 5 % adicional en la beca.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp