Mantienen la alerta roja en Boyacá por afectaciones derivadas de las lluvias
La temporada de precipitaciones ha afectado más de 20 municipios en Boyacá.
Por:
Yolanda Martínez
En Boyacá decretaron alerta roja
Foto: Defensa Civil Colombiana
Fue declarada la alerta roja en todo el departamento de Boyacá, donde las lluvias han dejado afectaciones en mas de 20 municipios.
La declaratoria de alerta roja busca atender los eventos que se encuentran activos por la temporada de lluvias en buena parte del departamento, indicó la Gobernación de Boyacá.
En ese sentido, se ordenó a la UAEGRD promover la activación de sus Consejos Municipales de Gestión del Riesgos y desastres, para ubicar los puntos críticos y definir los mecanismos de acción y protección de los afectados.
Lea también:Sector salud propone ruta para cumplir fallo de la Corte sobre ajuste de la UPC
Las lluvias en ese departamento han tenido un impacto considerable en personas, bienes y servicios esenciales, así como en la infraestructura vial y de servicios públicos.
Entre los eventos se destacan inundaciones, lluvias torrenciales y movimientos en masa, generando preocupación y
desafíos para las comunidades municipales y gubernamentales.
"Las inundaciones han sido uno de los problemas más recurrentes durante esta temporada", precisó la Gobernación.
Las intensas precipitaciones han provocado desbordamientos de ríos y quebradas, causando inundaciones repentinas en áreas urbanas y rurales.
"La saturación del suelo debido a las lluvias ha debilitado la estabilidad de las laderas, aumentando el riesgo de deslizamientos en zonas montañosas y escarpadas. Estos deslizamientos han ocasionado bloqueos en carreteras y vías de comunicación, dificultando el acceso a comunidades aisladas y poniendo en peligro la seguridad de los habitantes", advierte el decreto de alerta roja.
"Estas inundaciones han afectado viviendas, infraestructuras y cultivos, dejando a su paso daños materiales y humanos significativos", agregaron las autoridades.
Los deslizamientos de tierra también han representado una amenaza importante, aseguran los organismos de socorro.
Según los pronósticos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), estas lluvias persistirán con un alto grado de severidad en nuestro territorio, lo que aumenta los factores de ocurrencia de emergencias.
Luis Felipe Pérez Torrado director de la Defensa Civil de Boyacá, confirmó que la temporada de lluvias del año 2025 ha traslado consigo una serie de eventos climáticos adversos que han afectado significativamente a la región, donde la combinación de la lluvia constante y la topografía accidentada ha aumentado la probabilidad de estos eventos.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp