Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Más de 11 millones de personas en Colombia huyen por violencia y desplazamiento: Defensoría

Según la OCED Colombia es el segundo país con más solicitudes de refugio luego de Sudán, Siria, Afganistán y Ucrania.

Por:

Jheison Quinvar
Compartir:
Defensoría 11 millones personas refugiadas

Más de 11 millones de personas en Colombia han huido de sus hogares por violencia, persecución o desastres según la Defensoría del Pueblo.

Foto: Pixibay

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de las Personas Refugiadas y Desplazadas este 20 de junio, la Defensoría del Pueblo ha revelado que en Colombia son más de 11 millones de personas que han tenido que huir de sus hogares por diversos motivos como violencia, persecución o desastres. 

Según un estudio de la entidad Defensora de los Derechos Humanos, y la Agencia de la ONU para los Refugiados, (ACNUR), el 89% de estas personas son víctimas del conflicto armado interno en casos de desplazamiento forzado. Cifras en relación con las personas que fueron admitidas en 2024 en el país provenientes especialmente desde Venezuela, Cuba, Ecuador y Perú que ascendió a 9.168 personas refugiadas en el país. 

"Reafirmamos que el Estado debe priorizar la reducción de los factores de vulnerabilidad que enfrentan las personas desplazadas, refugiadas o en riesgo de serlo": pidió la Defensoría del Pueblo en cabeza de Iris Marín Ortiz.

También le puede interesar: Aprobada en primer debate en el Congreso la reforma al Icetex

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCED, Colombia es el segundo país con mayores solicitantes de refugio en el mundo luego de Venezuela y es el quinto país con mayor número de personas forzadas a desplazarse internamente luego de Sudán, Siria, Afganistán y Ucrania.

La Defensoría del Pueblo resaltó que el Estado Colombiano debe intervenir con urgencia para disminuir los factores de vulnerabilidad socioeconómica, ambiental y política de las personas desplazadas, refugiadas o en riesgo de serlo. 

Lea también: Posiciones divididas entre liberales y conservadores por la reglamentación de la eutanasia

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

ViolenciadesplazamientoCifrasDefensoría del Pueblo
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News