Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Más de 1.200 obras educativas han sido entregadas en todo el país en los últimos tres años

Las obras han beneficiado a cerca de 400.000 estudiantes de los 32 departamentos del país, según el Ministerio de Educación.

Por:

Juan Pablo Latorre Gil
Compartir:
Colegios Seguros

Colegios Seguros

Foto: Cortesía

El Ministerio de Educación, a través del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE), señaló que se han entregado 1.289 obras de infraestructura escolar en todo el territorio nacional, en los últimos tres años.

La entidad precisó que la cifra representa un avance significativo en el objetivo de garantizar el acceso y la permanencia de niños, niñas y adolescentes en el sistema educativo oficial, especialmente en zonas históricamente marginadas y afectadas por la violencia.

Según el balance del FFIE, esas obras han beneficiado a cerca de 400.000 estudiantes y han sido desarrolladas en los 32 departamentos del país, incluyendo 390 intervenciones en municipios PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial).

Le puede interesar: 'Cátedra de la felicidad': la clase que se está implementando en Colombia para que estudiantes sean mejores ciudadanos

La inversión total supera los 1,8 billones de pesos, destinados a la construcción, renovación y ampliación de colegios oficiales. Las intervenciones han incluido recorridos por tierra, aire y río hasta territorios como Litoral del San Juan (Chocó), La Montañita (Caquetá), Puerto Colombia, Aracataca (Magdalena) y Sibundoy (Putumayo), entre otros.

Más de 1.100 colegios renovados

De las obras entregadas, 1.150 corresponden a sedes educativas renovadas, que han beneficiado directamente a unos 250.000 estudiantes. Estas instituciones han sido dotadas con 4.038 nuevos ambientes escolares que comprenden aulas, cocinas, comedores, residencias escolares y baños. Las intervenciones han buscado corregir afectaciones por deterioro físico, factores ambientales, antigüedad o emergencias, al tiempo que garantizan condiciones básicas de habitabilidad como saneamiento, electricidad y seguridad estructural.

El 95 % de estos mejoramientos se han realizado en zonas rurales o de difícil acceso, y han sido desarrollados con participación activa de las comunidades locales. La inversión en este componente alcanzó los 288.000 millones de pesos.

Entre los espacios construidos y adecuados se destacan:

  • 2.789 aulas.
  • 416 comedores.
  • 454 cocinas.
  • 2.246 unidades sanitarias.
  • 103 zonas recreativas.
  • 107 dormitorios.
  • 24 salas de estar.

Además de las renovaciones, se han entregado 139 instituciones educativas nuevas o ampliadas, que hoy benefician a más de 115.000 estudiantes. En estos colegios se construyeron 3.850 ambientes escolares.

Estos proyectos han llegado desde el Archipiélago de San Andrés hasta el extremo sur de la Amazonía, y han permitido ampliar la cobertura educativa en zonas que históricamente enfrentaban dificultades para garantizar infraestructura escolar adecuada.

Fuente: Sistema Integrado de Información.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Educaciónministerio de Educación Nacionalobrasentrega de obras
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News