Más de 17 millones de personas se trasladaron de fondo con la nueva ley pensional en Colombia
Según Colpensiones, todo está listo para la puesta en marcha de toda la ley pensional a partir del 1 de julio.
Por:
Diana Cabrera
Fondo de pensiones/ 13 de enero del 2025/ Cartagena
Foto: Cortesía
El presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, anunció que son más de 17 millones de personas las que hicieron uso del sistema de traslado de fondo de pensión, a través de la nueva ley pensional en el país.
El funcionario señaló que luego de haber superado las dificultades con las diferentes fondo privados, se logró que las personas tras la doble asesoría escogieran el fondo de pensiones que más los favorece.
“Son 17.405.662 las personas de Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia, que ya pasaron a Colpensiones. A nosotros nos dijeron: ustedes no estaban preparados... cuando suene la campana y usted haga la declaración el primero de julio, esas personas son de Colpensiones", señaló Dussan.
Le puede interesar: Consulta popular: Gobierno solicita que sea la Corte Constitucional quien revise el decreto
El funcionario agregó que "tuvimos dificultades, Porvenir era la de mayor número y tenía 11 millones. Teníamos dificultades con Protección, nos tocó devolverle 4.356.000 porque tenían malos datos, ya los corrigieron, ellos saben cuál es su personal de transición y nosotros sabemos cuál es nuestro personal de transición y la responsabilidad de ello”.
Jaime Dussan explicó que también se ha detectado que muchas personas que ya tienen las semanas para pensionarse en el sistema privado, tienen miedo que esos fondos quiebren.
“Tenemos un ingrediente porque hay más de 450.000 personas afiliadas a Colpensiones que tienen 1.150 semanas y que por la ley se ganaron el derecho a la pensión y debieran de escoger uno de los cuatro fondos para que los pensionaran. Hemos hecho la campaña y, ¿sabe qué nos responde la gente? qué tal que se quiebre. por lo que prefieren quedarse en Colpensiones y completar las 150 semanas más”, dijo.
El presidente de Colpensiones indicó que la entidad viene trabajando en la actualización y sistematización a través del data center, acompañado de inteligencia artificial.
“Hemos hecho cuatro seminarios con un equipo de nuestros ingenieros que son 120 ingenieros, que es la parte tecnológica de Colpensiones. Acabamos de terminar seminarios con ellos, dos de inteligencia artificial y aspiramos que en estos seis meses que estamos en el proceso de tránsito de la ley, esos fenómenos tecnológicos sean importantes”, sostuvo.
Más información: "Decreto de Petro para convocar consulta popular sería un asalto al Estado de Derecho”: Óscar Ortiz González
Apuntó que en los próximos días empezarán una agresiva campaña de capacitación en las regiones, con la nueva ley pensional en Colombia.
“La próxima semana arrancamos una nueva ofensiva en todo el territorio para decirle a la gente: usted a partir del 1 de julio es Colpensiones, porque no creo que se tenga una sentencia antes de esta fecha por parte de la Corte Constitucional”, puntualizó.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp