Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Más de 200 familias desplazadas llegaron al casco urbano de Ocaña por enfrentamientos entre ELN y disidencias Farc

Mientras que otras 200 familias confinadas en siete veredas de Ocaña.

Por:

Olga Lucía Cotamo Salazar
Compartir:
Alcalde de Ocaña Emiro Cañizares

Alcalde de Ocaña Emiro Cañizares

Foto: Foto de Alcaldía de Ocaña

Un total de 202 familias de los corregimientos  del Cerros de las Flores y Quebrada  La Esperanza de la zona rural del municipio de Ocaña salieron de sus parcelas hacia el casco urbano, por enfrentamientos entre ELN y las disidencias de las Farc.

El alcalde de Ocaña, Emiro Cañizares, dijo a La FM de RCN que "me preocupa que al finalizar la jornada del miércoles llegaron  202 familias, en total son 502 personas entre adultos mayores, niños y mujeres embarazadas, le estamos brindando la ayuda pertinentes, aunque algunas decidieron ubicarse en las casas de sus respectivas familias, pero nos preocupa que empeore el panorama de orden público y se incremente el número de familias desplazadas".

Le puede interesar: Atentado Miguel Uribe: Benedetti se reúne con Centro Democrático para hablar de medidas de seguridad

Agregó el mandatario que estas familias son campesinas, trabajadoras de la provincia siendo la zona más productiva de la región, pero infortunadamente se ven obligadas a salir por temor a quedar en medio de los enfrentamientos.

"Realizo un llamado a los grupos armados, no involucrar a estas familias, es importante respetar el Derecho Internacional Humanitario, se trata de familias que viven de los cultivos de pan coger, no tienen vínculos con los cultivos de coca", dijo el alcalde de Ocaña.

"Ante la gravedad de problemas de orden público se suspendieron las clases en varias veredas y hoy se presume lleguen más familias  al casco urbano, quienes abandonaron sus parcelas por las acciones violentas que se registran en la zona ya la alcaldía, junto con la Defensoría y Personería, realizó la caracterización de estas familias para brindarle la atención que requieren", informó el alcalde de Ocaña.

Lea más: Ocho partidos políticos ya demandaron ‘decretazo’ de la consulta popular

"Estas veredas están ubicadas a 20 minutos de casco urbano de Ocaña, nos preocupa es la zona más productiva, de mayor desarrollo tecnológico en materia agropecuaria y hoy se vieron afectadas en seguridad y obligadas a paralizar su producción", puntualizó Emiro Cañizares.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

desplazamientoDisidencias de las FarcOcañaViolencia
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News