Más de 200 municipios del país están en alerta por incendios y otros 147 por heladas
Hay alerta naranja en el Caribe por fuertes vientos y altos oleajes.

Zonas afectadas por incendios en el Huila tardarán hasta 30 años en recuperarse.
Foto: CAM HUILA.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió una alerta por la alta probabilidad de incendios forestales en varias regiones del país.
De acuerdo con la entidad, 231 municipios se encuentran en algún nivel de alerta actualmente, debido a la amenaza de conflagraciones en las regiones Caribe, Andina, Orinoquía, Pacífica y Amazonia.
En total, 64 municipios están en alerta roja y entre los departamentos más afectados están Cesar con 13 municipios, Huila y La Guajira con 9 cada uno y Bolívar con 8.
Le puede interesar: Epa Colombia fue reseñada y recluida en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá
La combinación de altas temperaturas y baja humedad aumenta la probabilidad de incendios, lo que representa un riesgo para la biodiversidad y las comunidades cercanas.
Heladas
El Ideam también advirtió que las fuertes heladas también afectan a 147 municipios del país, principalmente en Boyacá, Cundinamarca y Nariño.
Boyacá es el departamento con mayor impacto, con 50 municipios en alerta amarilla, seguido de Cundinamarca con 40 y Nariño con 33. Estas condiciones meteorológicas se presentan en zonas de altiplano, ubicadas entre los 2.500 y 2.900 metros sobre el nivel del mar, donde las temperaturas pueden descender drásticamente durante la madrugada.
Además de las heladas, el Ideam advirtió sobre condiciones adversas en el mar Caribe y el océano Pacífico. En el Caribe se mantiene una alerta naranja por fuertes vientos y oleaje en el oriente y occidente, mientras que en el centro de la cuenca declararon una alerta roja debido a la intensidad de las ráfagas y la altura de las olas.
Lea también: Siniestro aéreo en Washington: "No creemos que haya sobrevivientes", dicen autoridades
En el litoral Pacífico, la entidad estableció una alerta amarilla por condiciones de tiempo lluvioso, así como por vientos y oleaje que pueden afectar la navegación en toda la zona costera.
En cuanto a las condiciones meteorológicas previstas para las próximas horas, se espera un aumento de la nubosidad acompañado de lluvias en sectores de la región Amazónica, Orinoquía y Pacífica.
Las precipitaciones más intensas se presentarán en Antioquia, el occidente de Cundinamarca y Boyacá, Chocó, el occidente del Valle del Cauca, Cauca, el norte de Nariño, Amazonas, Vaupés, Guainía, Putumayo, Caquetá y Vichada.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp