Más de 300 estudiantes celebran la identidad latinoamericana con danza y música en 'Expresarte 2025'
La cita del evento será en el Auditorio Jorge Arango Tamayo de UNICOC ubicado en el municipio de Chía, este 5 de junio.
Por:
David Rincón
Jóvenes bailando
Foto: Colegio Mayor de los Andes
Este año se dará lugar a una nueva edición de 'Expresarte 2025', una muestra artística del Colegio Mayor de los Andes. En esta oportunidad está edición presenta el espectáculo que lleva el sello “Fusión Latina… Puro Ritmo, Pura Vibra”.
Más de 300 estudiantes protagonizarán esta puesta en escena que rendirá tributo a las culturas, ritmos y tradiciones del continente. El evento se realizará en el municipio de Chía, en el Auditorio Jorge Arango Tamayo de UNICOC y contará con dos funciones, una en la mañana a las 10:00 a.m. y a la segunda en la tarde 2:00 p.m.
También le puede interesar: Exministro Ricardo Bonilla será procesado por dos delitos en escándalo UNGRD
Desde hace más de diez años este evento cultural forma parte del calendario académico y artístico de la institución. El show recorrerá los sonidos de distintos países de Latinoamérica: la samba de Brasil, el tango argentino, la cumbia colombiana, el merengue dominicano y la salsa.
'Expresarte 2025' se convierte en una invitación a redescubrir la riqueza de nuestras raíces latinoamericanas. Donde el mensaje es hay un conjunto de mezcla de pueblos, ritmos y colores, dando lugar a una identidad plural.
También le puede interesar: Defensa de Nicolás Petro solicita análisis de la seguridad de Day Vásquez
Decenas de asistentes, se darán cita este 5 de junio para celebrar, sentir y aplaudir un espectáculo, donde los jóvenes no solo muestran sus habilidades, sino también se convierten en voceros de una Latinoamérica que vibra con cada paso, nota y gesto.
La cita del evento será en el Auditorio Jorge Arango Tamayo de UNICOC ubicado en el municipio de Chía, un espacio que dará vida a este evento artístico tradicional en una nueva edición donde el tema central es la cultura latinoamericana y sus riquezas.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp