Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Más de 300 familias firmantes de paz recibirán títulos de propiedad sobre 3.538 hectáreas

Unas 3.500 hectáreas serán entregadas a firmantes de paz este 2 de abril.

Por:

Sara Camila Fajardo Castellanos
Compartir:
Tierras en el Tolima

Tierras en el Tolima

Foto: ANT

Este 2 de abril se llevará a la titulación de 215 predios a firmantes de paz en los departamentos del Huila, Meta, Casanare, Guaviare, Tolima y Sucre.El proceso liderado por la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), cuenta con el acompañamiento de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia.

Esta entrega de tierras se enmarca en el Programa Especial de Acceso a Tierras, que busca impulsar la reincorporación y la construcción de paz en el país. En esta ocasión, 323 familias firmantes serán beneficiadas con un total de 3.538 hectáreas.

Le puede interesar: Agrosavia advierte sobre posible despido de 400 trabajadores debido a un recorte presupuestal del Gobierno

El director de la ANT, Felipe Harman, destacó la importancia de esta iniciativa para la implementación del Acuerdo de Paz. “Implementar en tiempo récord el Acuerdo de Paz como un compromiso de Estado. Volver propietarios a los firmantes es un paso enorme en la solidez de sus proyectos de vida y en el desarrollo territorial”, afirmó.

Las hectáreas entregadas forman parte de la Reforma Agraria, cuyo objetivo es garantizar el acceso a la tierra y convertirla en un instrumento de paz.

En este sentido, la directora general de la ARN, Alejandra Miller, señaló que “esto significa un paso muy importante para las y los firmantes del Acuerdo de Paz, porque van a ser propietarios de la tierra, en donde podrán desarrollar con toda la tranquilidad y la certeza sus proyectos productivos”.

Lea también: Cámara Colombo Americana critica el mantenimiento de la tasa en 9,5% y advierte impacto en la recuperación

Según cifras de la ANT, hasta la fecha se han entregado 18.815 hectáreas a firmantes en diferentes regiones del país. Esta acción contribuye a la implementación del punto 1 del Acuerdo de Paz y al cumplimiento de los compromisos adquiridos con quienes avanzan en su proceso de reincorporación.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

tierrastierras recuperadasARNReforma agraria
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News