Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Más de 400 mil vallecaucanos salieron de la pobreza

Este contenido es patrocinado.

Por:

Redacción comercial
Compartir:
 Con acciones que tienen un impacto directo en la población, la Gobernación del Valle en articulación con diferentes actores redujo el Índice de Pobreza Multidimensional.

Foto: Gobernación Valle del Cauca

En menos de una década, el Valle del Cauca redujo en un histórico 60,5% la pobreza multidimensional, lo que se traduce en más de 400 mil personas, que hoy viven con mejores condiciones, mayores oportunidades y con dignidad. 

Como lo ratificó el DANE en su informe sobre el Índice de Pobreza Multidimensional, IPM, el departamento pasó del 15,7% en 2016 a 6,1% en 2024, con un importante resultado después de Bogotá. 

Un logro de gran marca si se tiene en cuenta que detrás de estos números hay rostros y realidades que han cambiado: familias con acceso a agua potable, jóvenes que regresaron a las aulas, mujeres que ingresaron al mercado laboral y hogares que dejaron atrás condiciones vulnerables. 

Valle del Cauca redujo en un histórico 60,5% la pobreza multidimensional

Gobernación Valle del Cauca

IPM incluye 15 variables que reflejan las verdaderas condiciones de vida de las personas

Gobernación Valle del Cauca

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Valle de CaucaDanepobreza en Colombiavivienda digna
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News
Valle del Cauca redujo en un histórico 60,5% la pobreza multidimensional
IPM incluye 15 variables que reflejan las verdaderas condiciones de vida de las personas