Más de 760.000 personas se movilizaron por las terminales de transporte de Medellín durante la Semana Santa
Las autoridades no registraron incautaciones de fauna silvestre.
Por:
Verónica Gómez Perea
Terminales Medellín - 2025
Foto: Alcaldía de Medellín
La temporada de Semana Santa de 2025 concluyó con la movilización de 764.344 personas, así como la entrada y salida de 55.212 vehículos por las terminales terrestres.
Entre el viernes 11 y el domingo 20 de abril, los usuarios se conectaron con más de 176 destinos, principalmente la Costa Atlántica, el Eje Cafetero, Bogotá, Bucaramanga, Cúcuta y municipios como Necoclí, Guatapé, Santa Fe de Antioquia, Sopetrán, Jericó, Jardín, San Pedro de los Milagros y San Rafael.
Lea también: "Le pedimos al papa que nos cuide e ilumine desde el cielo": gobernador de Antioquia
De acuerdo con la Alcaldía de Medellín, los desplazamientos a destinos religiosos se incrementaron con relación a una semana regular del año.
Las salidas de Medellín a Mompox aumentaron 206 %, a Popayán 90 %, a Ipiales 115 %, a Jericó 79 %, a Santa Fe de Antioquia 55 % y a San Pedro de los Milagros 16 %.
Desde la entidad aseguraron que además de los controles viales se desarrollaron acciones de control ambiental con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá para prevenir el tráfico ilegal de flora y fauna silvestre.
Como resultado de estas jornadas, se sensibilizaron 4.804 personas y se inspeccionaron 424 vehículos. No se presentaron incautaciones.
"Gracias a la coordinación entre las instituciones públicas y las diferentes empresas transportadoras, hemos garantizado una operación ágil y segura. Agradecemos a quienes se han comprometido con la legalidad y, de la misma forma, que hayan viajado desde las terminales", afirmó el subgerente técnico y operativo de Terminales Medellín, Ricardo León Yepes Pérez.
Lea también: Masacre en Antioquia: tres personas fueron asesinadas con arma de fuego en Anorí
Debido a la emergencia sanitaria en el país, a partir de este 21 de abril y hasta el 3 de mayo, se reanuda en ambas terminales la jornada gratuita de vacunación contra la fiebre amarilla, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp