¿Me pueden obligar a trabajar todos los domingos del mes? Esto dice el Código de Trabajo
Aunque el domingo es el día de descanso, muchas empresas y actividades requieren que sus empleados laboren en esta jornada.

Trabajadores cartageneros.
Foto: Cortesía Alcaldía de Cartagena
En Colombia, la jornada laboral es regulada por la ley, estableciendo que la semana de trabajo comprende, generalmente, de lunes a viernes con un máximo de 46 horas semanales (desde el 15 de julio del 2025 serán 44 horas), según las modificaciones recientes al Código Sustantivo del Trabajo (CST).
Sin embargo, en muchos sectores, el horario se extiende hasta el sábado, ya sea medio día o jornada completa, dependiendo del tipo de contrato y la necesidad del empleador. Esta realidad hace que los fines de semana no sean un periodo de descanso para todos los trabajadores del país.
A pesar de que el domingo es considerado tradicionalmente como el día de descanso semanal obligatorio, numerosas empresas y actividades requieren que sus empleados laboren en esta jornada.
De interés: La baja en el desempleo es insuficiente y se necesitan medidas laborales urgentes, advierte AmCham
Hospitales, hoteles, restaurantes, supermercados y servicios de vigilancia son algunos de los sectores donde el trabajo dominical es una constante. En estos casos, la legislación contempla medidas para compensar a los trabajadores, pero el cumplimiento de estas disposiciones no siempre es claro ni uniforme, generando dudas entre empleados y empleadores.
El hecho de que un trabajador tenga que laborar los cuatro domingos del mes es una situación que se presenta con frecuencia en distintos empleos. Esto ha llevado a cuestionamientos sobre la legalidad de esta práctica, las condiciones bajo las cuales puede darse y los derechos que tienen los empleados en estos casos. Aquí le contamos cómo funciona.
¿Puedo trabajar los cuatro domingos del mes?
Según lo establecido en el CST, existen dos tipos de trabajo dominical. Por un lado, se encuentran los domingos ocasionales, que es cuando el empleado debe trabajar uno o dos domingos al mes. En este caso, en particular, los trabajadores podrán escoger entre recibir un recargo del 75 % sobre el salario o reclamar un día compensatorio de descanso en la semana siguiente.
Por otro lado, están los domingos habituales, que son los que requieren que el empleado tenga un contrato en el que quede claro que debe trabajar entre tres y cuatro domingos al mes. En estos caso, sí es completamente legal que el trabajador desempeñe sus opciones los domingos que sea necesario, pues de antemano era consciente de ello.
No obstante, existen unas condiciones que deben quedar claras para este tipo de trabajadores. Una de ellas, es que, a cambio, tienen que recibir un recargo del 75 % del salario diario por trabajar en un día de descanso.
Lea también: MinTrabajo anunció nuevo decreto para garantizar derechos de trabajadoras del servicio doméstico
De igual forma, el trabajo de todos los domingos debe estar justificados en las necesidades de la compañía, sin vulnerar los derechos laborales de los ciudadanos.
¿Cómo saber cuánto me tienen que pagar por trabajar un domingo?
Para determinar cuánto se debe pagar por trabajar un domingo en Colombia, primero es necesario calcular el salario diario del trabajador, dividiendo su salario mensual entre 30 días. Luego, se aplica el recargo dominical, que corresponde al 75 % del salario diario. Este recargo se suma al salario diario habitual, lo que significa que el empleado recibe su pago normal por el día trabajado más un valor adicional por laborar en una jornada que, por ley, debería ser de descanso.
Por ejemplo, si una persona tiene un salario mensual de $2.000.000, su salario diario se calcula dividiendo esa cantidad entre 30, lo que da $66.667. El recargo dominical se obtiene multiplicando este valor por el 75 %, es decir, $66.667 × 0,75 = $50.000. En total, por trabajar un domingo, esta persona recibiría $116.667 ($66.667 de su salario diario, más $50.000 del recargo).
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp