"Mi deber es protestar frente a cualquier abuso de fuerza": Comisionado de Paz tras captura de alias 'Araña'
El comisionado de Paz Otty Patiño asegura que no obstruyó el proceso judicial contra 'Araña'.

Otty Patiño, alto comisionado de paz, durante la instalación de los diálogos con las disidencias de 'Iván Márquez', en Caracas.
Foto: AFP
El comisionado de Paz Otty Patiño rechazó la denuncia radicada en la Fiscalía en su contra por presuntamente incurrir en los delitos abuso de autoridad, obstrucción a la justicia y prevaricato por su intervención en la detención de Andrés Rojas, alias ‘Araña’, un integrante de un proceso de paz con el Gobierno.
Patiño defendió su postura, asegurando que no interfirió en el procedimiento judicial. “Allí no hubo ningún obstáculo para que obrara la justicia. Lo que ocurrió fue una protesta por un abuso, un abuso que estaba llevando a cabo un cuerpo armado, ya sea el CTI o cualquier otra unidad armada".
Le puede interesar: Tribunal Superior de Bogotá negó habeas corpus a alias Araña
Además, manifestó que como Comisionado de Paz y como ciudadano tiene el derecho y el deber de protestar frente a cualquier abuso de fuerza, independientemente de si la persona involucrada es un delincuente o un ciudadano en proceso de paz.
La denuncia hace referencia a la actuación del Comisionado frente a los agentes del CTI durante la captura de Rojas.
El Comisionado también destacó que ya se planteó a la Fiscalía la suspensión de la orden de captura contra Andrés Rojas, alias ‘Araña’, teniendo en cuenta que forma parte del grupo Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano.
Esta estructura se separó de la Segunda Marquetalia, liderada por Iván Márquez, con quienes el proceso de paz se encuentra en una etapa avanzada, por lo que la orden de captura podría ser reconsiderada.
Le puede interesar: Policía custodiará a alias 'Araña', mientras se realiza su proceso de extradición a Estados Unidos
“Primero se dio la notificación, luego se emitió la orden de captura y ahora hemos solicitado la suspensión de la misma, basados en la apreciación de que el proceso está bastante adelantado. En este último ciclo hubo avances sólidos”, indicó Patiño.
Finalmente, el Comisionado de Paz reafirmó que ya se había presentado la solicitud formal ante la Fiscalía General de la Nación, solicitando la suspensión de la orden de captura, debido a que el proceso de paz sigue su curso y se encuentra en un momento clave para avanzar hacia la reconciliación.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp