Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Migración Colombia recibe vuelo con 43 colombianos deportados desde Panamá

Migración Colombia confirma que corresponden a 36 deportados y 7 expulsados del vecino país.

Por:

Verónica Gómez Perea
Compartir:
Deportados a Colombia - 2025

Deportados a Colombia - 2025

Foto: Cortesía Alerta Tolima - Archivo

Las autoridades migratorias en Colombia recibieron este lunes 3 de febrero un vuelo procedente de Panamá con 43 colombianos deportados, según confirmó Migración Colombia. De estos, 36 fueron deportados y 7 expulsados, incluyendo 32 hombres y 7 mujeres, por delitos como trata de personas, agresión sexual, narcotráfico y evasión de controles fronterizos.

El vuelo fue supervisado por el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, en el marco del acuerdo mediante el cual Estados Unidos financia estas repatriaciones. Desde el inicio de este convenio, el 20 de agosto de 2024, Panamá ha realizado 42 vuelos con migrantes hacia Colombia, Ecuador, India y Vietnam, además de vuelos comerciales a Rusia, Pakistán y Turquía.

Lea también:Niño de 4 años murió atropellado por un bus tipo chiva en Andes, Antioquia

El 26 de enero, agentes de Migración Panamá impidieron la entrada a un colombiano procedente de Santa Marta con destino a París, debido a antecedentes por tráfico de drogas en su país de origen. La retención se efectuó en el Aeropuerto Internacional de Tocumen (AIT).

?? Ya están en casa ??#AEstaHora@MigracionCol y @ProsperidadCol reciben en Medellín a 43 connacionales, deportados desde Panamá, cumpliendo con las disposiciones del presidente @PetroGustavo. pic.twitter.com/IA95njX0jR

— Migración Colombia (@MigracionCol) February 3, 2025

Según las autoridades panameñas, hasta el 31 de enero de 2025, han ingresado 2.158 migrantes, una reducción del 94% respecto al mismo período de 2024, una cifra histórica durante la administración del presidente José Raúl Mulino.

El "Plan Firmeza", estrategia liderada por el Ministerio de Seguridad Pública de Panamá, permite el monitoreo y control de ciudadanos irregulares en ese país.

Lea también:Consejo de Estado ratificó la pérdida de investidura de Juan Carlos Upegui como concejal de Medellín

Cabe destacar que el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, y el presidente José Raúl Mulino sostuvieron una reunión el domingo 2 de febrero, calificada como respetuosa y cordial.

Las principales nacionalidades en el flujo migratorio por el Tapón del Darién provienen de Venezuela, Haití, Ecuador, Chile y Brasil, además de países como China, India, Afganistán, Camerún, Somalia y Bangladesh.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

DeportadosEstados UnidosMigración ColombiaMarco RubioDonald Trump
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News