Millonaria multa por infringir nueva señal de tránsito: conductores deben estar alerta
Dentro de las nuevas señales que hay que tener en cuenta, principalmente en las vías nacionales, se encuentra la SR18-B.

Multa por infringir nueva señal de tránsito.
Foto: Colprensa - Pexels
Las señales de tránsito en Colombia regulan la circulación de vehículos y peatones mediante normas que deben ser cumplidas para mantener el orden en las vías. Su función es orientar a los usuarios sobre restricciones, advertencias y direcciones, con el objetivo de mejorar la movilidad y reducir incidentes en las carreteras del país.
En el país, las señales de tránsito se clasifican según su diseño y color, lo que facilita su identificación. Las señales reglamentarias, que imponen prohibiciones y obligaciones, tienen fondo blanco, borde rojo y símbolos en negro. Entre estas se encuentran las que establecen límites de velocidad, restricciones de giro y el uso obligatorio de elementos de seguridad, como el cinturón de seguridad o el casco en motociclistas.
Las señales preventivas advierten sobre situaciones que pueden afectar la seguridad en la vía. Estas tienen fondo amarillo y símbolos en negro, indicando riesgos como curvas cerradas, pendientes pronunciadas o zonas escolares. Por otro lado, las señales informativas proporcionan datos sobre rutas, servicios y distancias. Se identifican por su fondo azul o verde, y son utilizadas para indicar direcciones, nombres de calles, ubicación de hospitales, estaciones de servicio y otros puntos de interés.
De interés: ¿Cuáles son las nuevas señales de tránsito que entraron en vigor desde este 1 de abril de 2025 en Colombia?
Además de las señales verticales, las marcas viales pintadas sobre el pavimento cumplen funciones de orientación y advertencia para conductores y peatones. Estas incluyen líneas divisorias de carriles, pasos peatonales y zonas de detención en intersecciones. Su correcto uso permite optimizar el tránsito y mejorar la seguridad en las vías.
Sin embargo, es importante que los conductores tengan en cuenta que en el 2024 el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) hizo una actualización del Manual de Señalización, en la que fueron agregadas más de 80 nuevas señales de tránsito.
Dentro de las nuevas señales que hay que tener en cuenta, principalmente en las vías nacionales, se encuentra la SR18-B, la cual está destinada para los vehículos de carga, pero es importante que todos los conductores se familiaricen con ella para prevenir incidentes.
¿Qué significa la señal SR18-B en Colombia?
La señal SR18-B se puede identificar fácilmente, pues consta de un camión negro con una señal de prohibición roja. Esta está dirigida a los vehículos de carga pesada y les prohíbe movilizar mercancías peligrosas, como lo pueden ser explosivos, materiales tóxicos, radiactivos, inflamables o combustibles, entre otras.
“Se emplea para notificar a los conductores de vehículos, en especial los de carga, que está prohibida la circulación de mercancías peligrosas”, sostiene la ANSV.
Nueva señal de tránsito en Colombia.
Captura de pantalla - ANSV
Las autoridades enfatizan en que dicha señal tiene que ir acompañada de una leyenda que especifique cuál es el tipo de mercancía restringida en ese tramo de la vía, para que el conductor tenga claridad.
¿De cuánto es la multa por incumplir esta señal?
Incumplir esta señal corresponde a incurrir en la infracción E14 del Código Nacional de Tránsito, que sanciona el transporte simultáneo de personas y sustancias peligrosas.
En ese sentido, los conductores que, por desconocimiento u omisión, incurran en esta infracción, deberán asumir una multa de 156,84 UVB (Unidades de Valor Básico), que para este 2025 equivalen a $1.811.800.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp