Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

MinAgricultura niega intención de apropiarse de Agrosavia y defiende uso de recursos públicos

El Gobierno afirmó que no busca asumir el control de Agrosavia y defendió la ejecución de $226 mil millones asignados.

Por:

Sara Camila Fajardo Castellanos
Compartir:
Martha Carvajalino en Ibagué | Ministra de Agricultura en Ibagué | Martha Carvajalino | Noviembre 2024

Martha Carvajalino, ministra de Agricultura, visitó la ciudad de Ibagué.

Foto: Tomada de @MinAgricultura

La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, desmintió este martes los rumores que señalan una supuesta intención del Gobierno de apropiarse de Agrosavia o de convertirla en una entidad sujeta a cuotas burocráticas. En sus declaraciones, aseguró que el compromiso del Ministerio es garantizar el uso adecuado de los recursos asignados y fortalecer el papel de la corporación en investigación y tecnología agropecuaria.

Lea también: Reforma laboral: se abre puerta para que trabajadores tengan fines de semana de tres días

Ante los cuestionamientos por un supuesto interés del Ejecutivo en asumir el control de Agrosavia, Carvajalino fue enfática: “Nosotros no queremos apropiarnos de nada. Tenemos un compromiso con la ejecución de los recursos”. Enfatizó que este año se han destinado 226 mil millones de pesos a la corporación, una suma que, según la ministra, debe estar orientada a preservar los derechos de los trabajadores, así como a atender las prioridades en ciencia, tecnología y acompañamiento a las comunidades campesinas.

La ministra explicó que Agrosavia es una corporación de economía mixta, en la que el 95% del capital pertenece a la Nación, y que el 99% de sus recursos operativos provienen del Ministerio de Agricultura. “770 mil millones de pesos entre 2023 y 2025 hemos girado a Agrosavia”, precisó, subrayando que se trata de una entidad concebida desde hace casi tres décadas para operar bajo normas de derecho privado, y no como una entidad pública tradicional.

Lea también: Benedetti asegura que consulta popular se convocaría por decreto después del primero de junio

Revisión de la gestión, no fusión con el ICA

Frente a los señalamientos sobre una posible fusión entre Agrosavia y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Carvajalino fue clara al descartar esa posibilidad: “No se puede fusionar porque son dos entidades distintas. Una es una entidad pública, y la otra es una corporación mixta con participación de privados, departamentos y municipios”. Añadió que el Gobierno no está planeando ningún tipo de integración entre ambas, y que lo que sí se está revisando es la eficiencia en la administración de los recursos asignados.

Más noticias: Niegan ponencia alternativa en debate de reforma laboral

La funcionaria insistió en que el objetivo del Gobierno es fortalecer tanto a Agrosavia como al ICA, y promover un trabajo articulado entre ambas entidades. “La discusión es cómo fortalecer Agrosavia y hacer de ella una entidad que responda hoy a las necesidades del país con los recursos que tenemos”, concluyó.

La próxima junta directiva de Agrosavia, donde el Ministerio tiene participación, será clave para definir el futuro de la entidad, su estrategia de financiación y su papel en el desarrollo tecnológico del campo colombiano.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

MinAgriculturaAgrosaviarecursos públicosICA
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News