Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
  • Terminos y condiciones de los sitios
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronegocios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

MinEducación anuncia $100 mil millones para apoyar créditos educativos del Icetex

El Ministerio de Educación invertirá $100 mil millones para sostener el subsidio de tasa a jóvenes beneficiarios del Icetex.

Por:

Alejandra Rubio
Compartir:
MinEducación destina $100 mil millones para mantener subsidio a créditos del Icetex

Foto: Colprensa

El Ministerio de Educación Nacional anunció la gestión de $100 mil millones para cubrir la tasa de interés de los jóvenes con créditos educativos del Icetex, con el objetivo de mantener el beneficio del subsidio durante la vigencia 2025 y el inicio de 2026. La medida busca aliviar la carga financiera de los estudiantes que cursan educación superior a través de créditos y garantizar la continuidad del acceso a este tipo de apoyo económico. 

El anuncio, se dio durante la primera mesa técnica realizada entre el Ministerio de Educación y varios congresistas, quienes participaron como citantes en un debate de control político sobre el Icetex. En el encuentro participaron los senadores Soledad Tamayo, Aída Avella, Carlos Guevara, Carlos Julio González y Guido Echeverri, representantes de distintos partidos políticos, lo que evidenció un interés multipartidista por buscar soluciones conjuntas para el sistema de financiación educativa.

De acuerdo con la cartera de Educación, la gestión de los recursos forma parte de un mecanismo concertado con el Congreso de la República que pretende fortalecer el acceso, la permanencia y la pertinencia de la educación superior en los distintos territorios del país. El ministro Daniel Rojas señaló que el propósito: "es consolidar una estrategia de trabajo conjunto que permita garantizar oportunidades de estudio dignas y sostenibles para los jóvenes colombianos". 

El Ministerio indicó que esta mesa técnica se establecerá como un espacio permanente de diálogo con el Congreso, con el fin de construir soluciones estructurales en materia de financiación educativa. También se espera la vinculación de nuevos actores, entre ellos la Federación Nacional de Departamentosy diferentes entidades financieras públicas y privadas, que contribuirán al diseño de mecanismos alternativos de apoyo económico para los estudiantes. 

Durante la reunión, los senadores destacaron el avance del diálogo entre el Ejecutivo y el Legislativo. La congresista Aída Avella resaltó la importancia del consenso político y señaló que el compromiso de varias bancadas demuestra que “cuando se trabaja con voluntad, se pueden dar resultados”. Por su parte, Carlos Guevara enfatizó en la necesidad de repensar al Icetex, al afirmar que la educación “es un derecho y no una hipoteca”, y propuso explorar nuevas fuentes de financiación para lograr que la educación superior pueda alcanzar, en el futuro, un costo mínimo o incluso nulo para los estudiantes.

En el mismo sentido, Carlos Julio González destacó la educación como herramienta fundamental para transformar la sociedad, mientras que Guido Echeverri subrayó el valor de la mesa técnica como ejemplo de trabajo colectivo entre distintas fuerzas políticas e instituciones del Estado. 

El Ministerio de Educación aseguró que la iniciativa representa un paso importante hacia la transformación del Icetex, a través de un proceso de diálogo democrático y de corresponsabilidad institucional. Según la entidad, el objetivo es garantizar una educación superior más justa, accesible y solidaria para miles de jóvenes que dependen del crédito educativo como vía de formación profesional.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Ministerio de EducaciónIcetexEducación Superiorcrédito educativo
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News