Ministerio de Salud implementará Sistema Integral de Información Financiera y Asistencial
Según el Ministerio de Salud, esta iniciativa optimizará la evaluación y transmisión de la información.
Por:
Diana Cabrera
Referencia de dinero
Foto: RCN Radio
Mediante decreto el Ministerio de Salud reglamentará la implementación del Sistema Integral de Información Financiera y Asistencial (SIIFA).
La entidad señaló que este mecanismo permitirá tener una mayor transparentar en la información financiera, administrativa y de atención en salud, para agilizar la transmisión y evaluación de los datos que registren EPS, IPS, Adres y otros actores del sector salud.
"Con esta herramienta, lograremos una gestión más eficiente, transparente y controlada del sistema de salud. El SIIFA optimizará la evaluación y transmisión de la información, mejorará la toma de decisiones de los actores del sector y facilitará la identificación de irregularidades en el manejo de los recursos”, manifestó el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.
Dijo que el propósito es mejorar la atención de los colombianos con estas estrategias financieras. "Su impacto será decisivo para garantizar una asignación adecuada de los recursos y asegurar, de manera efectiva, el derecho a la salud para todos los colombianos", puntualizó.
El Ministerio de Salud definió que su funcionamiento se hará a través de un portal de registro electrónico que posibilitará la trazabilidad de las transacciones realizadas entre los distintos agentes del sector salud y agilizará el flujo de recursos utilizados en el proceso de atención en salud para una mayor transparencia.
Le puede interesar: Comunidades indígenas de Chocó mantienen cerrada la vía Quibdó - Medellín
Afirmó que el Sistema Integral de Información Financiera y Asistencial estará conformado por diferentes módulos entre los que se encontrará la información de registro de contratación de servicios y tecnologías de salud, la Factura Electrónica de Venta (FEV) en salud y el Registro Individual de Prestación de servicios de Salud- RIPS, así como el seguimiento al proceso de facturación y pagos.
Destacó que en el SIIFA reposarán datos sobre acuerdos de voluntades entre entidades responsables de pago y prestadores de servicios de salud y proveedores de tecnologías en salud, de factura electrónica de Venta en Salud y RIPS, así como de registros de radicación, devoluciones, glosas, objeciones o respuestas producto de auditorías de las Facturas Electrónica de Venta y pagos realizados por la Entidades Responsables de Pago (ERP) y demás pagadores, la liquidación de anticipos y valores de giro directo.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp