Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Ministerio de Transporte habilita el km 18 de la vía al Llano luego de dos meses de trabajos

Tras dos meses de cierre por derrumbe, el Ministerio de Transporte reabrió el km 18 de la vía al Llano en ambos carriles.

Por:

Yolanda Martínez
Compartir:
Reabren el kilómetro 18 de la vía al Llano tras dos meses de cierre por derrumbe

El Ministerio de Transporte habilitó el tránsito bidireccional en los dos carriles del kilómetro 18 de la vía al Llano, tras dos meses de cierre por un derrumbe..

Foto: Ministerio del Transporte

Después de dos meses de la caída de un derrumbe de 100 metros cúbicos de tierra en el kilómetro 18 de la vía al Llano, el Ministerio del Transporte confirmó que abre los dos carriles, para mejorar la movilidad de los miles de viajeros que hacen este recorrido. 

Dijo el Gobierno Nacional en en cumplimiento de lo anunciado, queda habilitado el tránsito bidireccional por los dos carriles del km 18 de la vía, uno de los puntos más críticos del corredor y cuya recuperación fue prioridad en el Puesto de Mando Unificado de Movilidad liderado por el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura –ANI–.

La apertura, anunciada oficialmente durante el PMU, restablece la operación normal del corredor principal, permitiendo mejorar la movilidad, reducir tiempos de viaje y garantizar una circulación más segura para los transportadores y usuarios, que dependen de esta vía estratégica para la economía de los Llanos. 

“Hoy cumplimos con el Meta y con el país. La habilitación de los dos carriles en el km 18 devuelve la confianza en esta vía estratégica y nos permite garantizar una operación más segura, estable y con mejores tiempos de viaje. Seguimos trabajando sin descanso para que la movilidad de los Llanos tenga soluciones definitivas y no solo de emergencia”, aseguró la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas. 

Lea también:  Siete menores murieron en el bombardeo contra disidencias en Guaviare: Medicina Legal

También el Invías, responsable de ese tramo, informó que continuará ejecutando trabajos sobre la ladera, obras hidráulicas, demarcación, señalización e instalación de dispositivos de seguridad, para garantizar una operación estable, segura y monitoreada. 

Por el puente festivo se hicieron recomendaciones para los usuarios, ya que aunque se habilita el paso, el riesgo continúa, por lo que se deben tener en cuenta todas las indicaciones de las autoridades viales. 

Recomendaciones: 

  •  Velocidad máxima de 30 km/h en el punto. 
  •  No adelantar en el sector. 
  •  Respetar el tránsito a un carril por la operación bidireccional. 
  •  Atender las indicaciones de la DITRA y del concesionario ante cualquier alerta.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

vía al LlanoDerrumbemovilidadMinisterio de TransporteANIINVIAS
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News