Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Minjusticia no juzga presencia de Benedetti en el Gobierno: el Presidente puede tener a quien quiera

Ángela María Buitrago confirmó que su renuncia al Gobierno es protocolaria.

Por:

Daniel Jerez
Compartir:
Ángela María Buitrago, Ministra de Justicia

Ángela María Buitrago, Ministra de Justicia

Foto: Camila Díaz | Sistema Integrado Digital RCN Radio

La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, se refirió a la crisis por la que está atravesando el Gobierno Nacional y que llevó al presidente Gustavo Petro a pedir la renuncia protocolaria de todo su gabinete.

Buitrago afirma quese mantiene en las afirmaciones hechas durante el polémico Consejo de Ministros, pero dejó claro que no juzgará la presencia de Armando Benedetti en el Gobierno Nacional.  

Le puede interesar:Crisis en gabinete Petro: Ministro de Educación presentó su carta de renuncia protocolaria

“Yo creo que quedan suficientemente claro que yo no genero ningún choque con ninguna persona, yo los respeto a todos, respeto a las personas que manifestaron algo en particular, no soy que para juzgar a una persona, los jueces tendrán que hacerlo y sobre esa base la decisión del presidente es la decisión autónoma de tener ahí a quien quiera”, indicó.

Sobre su renuncia, Buitrago confirmó que fue protocolaria y defendió la facultad que tiene el presidente Petro, como supremo del Ejecutivo, de recomponer su equipo de trabajo.

“Se ha pasado la renuncia protocolaria, a primera hora quedó radicada en el Dapre y en Presidencia y obedece a dejarlo en libertad para reorganizar el gabinete, de acuerdo a su convicción y decisión para continuar en este último tramo de mandato”, sostuvo.

Al ser preguntada sobre si quiere seguir en el cargo, la funcionaria respondió: “No es de querer, a mí me gusta servirle a la sociedad colombiana y mientras yo esté en el cargo seguiré haciendo lo que tengo que hacer, pero si él decide que tengo que salir, saldré de manera inmediata”.

Sobre las dificultades que se han tenido con la política de paz total, la ministra de Justicia aseguró que le preocupa “la situación en particular de grupos que no quieren hacer la paz y hay que entender que hay grupos que son netamente económicos que quieren mantener las economías ilícitas”.

Consulte aquí: Martha Carvajalino presentó su renuncia al Ministerio de Agricultura tras pedido del presidente Petro

“Hay una necesidad de mantener lo acordado en el acuerdo de paz, ya hay parámetros que sobrepasas y se abusan y sobre esos supuestos las decisiones son categóricas. La orden del presidente es copar las zonas donde estos grupos están ejerciendo violencia contra la población civil”, añadió.

Se espera que en las próximas horas el presidente Gustavo Petro determine qué ministros se van y cuáles se quedan para la recta final del Gobierno Nacional.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Ministerio de JusticiaGustavo PetroGobierno NacionalArmando BenedettiDapre
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News