MinMinas descarta encender térmicas como exigen mineros de Boyacá: “Eso no lo podemos hacer ahorita”
El ministro Edwin Palma aseguró que el Gobierno mantiene la disposición de diálogo.

Protesta de campesinos y mineros en Boyacá
Foto: Cortesía: Oyentes de La FM
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, se refirió este lunes al paro minero que se desarrolla en Boyacá, el cual completa dos días de bloqueos en distintas zonas del departamento. Aunque reiteró que el Gobierno mantiene la disposición de diálogo, fue claro al afirmar que una de las principales exigencias del gremio no puede ser atendida por ahora.
“Nosotros estamos al tanto del tema, allá está la viceministra de Minas, está todo nuestro equipo. Es un tema presente asociado a la transición energética. Porque, por ejemplo, el primer punto de su pliego de peticiones es que prendamos las térmicas para que nos puedan vender carbón. Eso no lo podemos hacer ahorita”, dijo Palma.
A pesar de esa negativa, el funcionario aseguró que hay voluntad de avanzar en soluciones concertadas: “Tenemos toda la voluntad política, toda la disposición de diálogo, estamos colaborando con la Alcaldía, con el señor gobernador, estamos al frente del tema”.
El ministro también explicó que la ausencia de representantes del alto nivel en una de las reuniones recientes obedeció a que el Gobierno estaba atendiendo simultáneamente otro conflicto social: “El pasado viernes ellos se pararon de la mesa porque no estábamos allí, pero estábamos también solucionando un paro en el Chocó, que pudieron ver ustedes públicamente, que pudimos evitar”.
Compromiso con una ruta de transición
Palma insistió en que el país debe avanzar hacia una transición energética, aunque esta implique un cambio gradual y complejo para regiones como Boyacá, dependientes del carbón.
“Yo me comprometo desde aquí con el pueblo minero de Boyacá a que podemos acordar una ruta de transición, pero no podemos pensar que vamos a vivir toda la vida del carbón. Como tampoco yo, que vengo del petróleo, pienso que vamos a vivir toda la vida del petróleo. Es decir, la transición es ineludible”, afirmó.
También recalcó que la lucha contra el cambio climático es una prioridad global que el país no puede desconocer: “Es un tema de agenda pública y política en el mundo, porque la lucha contra el cambio climático es un imperativo moral para salvar a la humanidad”.
Puede leer: Gremios campesinos y mineros desbloquean de forma temporal la vía Sogamoso-Tunja-Bogotá
El jefe de la cartera de Minas explicó que las conversaciones con los líderes del paro siguen en marcha y que el Gobierno confía en lograr una solución antes del 7 de agosto. “Estamos conversando permanentemente con los líderes del paro, con el gobernador, con autoridades locales, y esperamos que pueda tener una solución pronto”, señaló.
Finalmente, sobre cómo se avanzaría en esa ruta de transición, Palma afirmó: “Debemos hacer un acuerdo alrededor de la transición, un acuerdo alrededor de abandonar paulatinamente el uso de los combustibles fósiles. De eso ha hablado el Gobierno Nacional, de eso ha hablado el presidente Petro”.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp